Efectos secundarios a largo plazo de pacientes COVID con diagnóstico crónico

Con la llegada de las fechas navideñas y las festividades que vienen con ella se presupuesta un alza de casos en Puerto Rico.

Por: Medicina y Salud Pública


Con la llegada de las fechas navideñas y las festividades que vienen con ella se presupuesta un alza de casos positivos por COVID-19 en Puerto Rico. El mes de noviembre tuvo un aumento significativo con casos positivos y muertes en la isla, aunque el gobierno puertorriqueño ha querido tomar medidas y llevar de la mejor manera este brote los contagios no frenan.

En exclusiva en entrevista para Medicina y Salud Pública (MSP)  el doctor Luis Nieves Garrastegui, neumólogo, ex presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Neumología habló sobre el aumento de contagios por COVID-19 en la isla y como afectan los ventiladores mecánicos a los pacientes que han tenido que utilizarlos.

El especialista explicó que esté incremento en las cifras  por COVID-19 se viene viendo desde noviembre, pero también por la llegada de las fechas importantes como lo fueron el día de Acción de Gracias y el Black Friday, lo que ha sido un detonante para el aumento de contagios, pues para él las personas no tienen conciencia de lo que está ocurriendo y de cómo estos contagios se propagan con tanta facilidad y velocidad.



Lo Último
Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025