Aumentan un 30% los casos de cálculos renales en verano debido a las altas temperaturas

Expertos advierten sobre los riesgos y ofrecen consejos para prevenir esta condición durante la temporada estival.

Por: Carolina Cortés


Durante los meses de verano, los casos de cálculos renales han experimentado un notable incremento del 30%, según los especialistas. Esta tendencia alza se atribuye directamente a las altas temperaturas características del verano, esto se debe a que aumentan la deshidratación y la concentración de minerales en la orina, son factores clave en la formación de estos dolorosos cristales.

Los cálculos renales son diminutos cristales que se forman debido a la acumulación intensa de minerales y sales en el riñón. Estos cálculos se originan cuando la concentración de sustancias que forman cristales en la orina aumenta y pueden desplazarse hacia el uréter, el conducto que conecta el riñón con la vejiga,

pueden causar intensos dolores abdominales y en la espalda baja, así como síntomas como náuseas y sangre en la orina, impactando significativamente la calidad de vida de quienes los padecen. Esta patología también recibe el nombre de litiasis renal y se presentan con frecuencia en los hombres entre los 20 y 30 años de edad.

De acuerdo con expertos, el verano es un periodo crítico en el aumento de caso de cálculos renales debido a que hay una mayor pérdida de líquidos corporales por la transpiración, haciendo que se concentran las sales minerales en la orina y favorecen la cristalización.

Los expertos recomiendan medidas preventivas simples pero efectivas para reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales durante el verano:

1. Hidratación adecuada: Consumir al menos 2 litros de agua diarios es fundamental para mantener una buena hidratación y diluir los minerales en la orina.

  

2. Dieta equilibrada: Reducir el consumo excesivo de alimentos ricos en oxalatos (como espinacas, chocolate y frutos secos) y sodio puede ayudar a prevenir la formación de cálculos.

3. Protección solar y descanso adecuado: Evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos ayuda a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.

4. Consulta médica: Ante cualquier síntoma de dolor abdominal o cambios en la orina, es crucial acudir a un especialista para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Conscientes de la importancia de la prevención, los expertos enfatizan que adoptar hábitos saludables durante el verano no solo contribuye a evitar los cálculos renales, sino que promueve un bienestar general en esta época del año.

Fuente consultada aquí




Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025