Logran implementar con éxito protocolos de bioseguridad en beneficio de los pacientes con cáncer

El PRCCI llevó cabo su aniversario virtualmente reconociendo la gesta de dos investigadores puertorriqueños

Por: Eduardo Najar


Durante el quinceavo aniversario del Consorcio para la Investigación Clínica de Puerto Rico (PRCCI, por sus siglas en inglés), se pudieron testificar los avances clínicos y médicos en Puerto Rico, en medio de la emergencia salubrista a nivel mundial por el COVID19, que con ello, trajo a su vez distintas evoluciones en los servicios prestados a los pacientes, sobre todo en aquellos de oncología.

Dentro de este ciclo de conferencias virtuales participaron: el Dr. Alejandro Cané, de la compañía farmacéutica Pfizer: Nuevo mecanismo de acción de la vacuna, Dr. Kenneth Ramos: Medicina de precisión en pandemia,  Dr. Alvaro Aranda, neumólogo: Investigación clínica en Puerto Rico, Dr. Rafael Betancourt: Estrategias efectivas de investigación clínica, Dra. Amarilys Silva-Boschetti, directora ejecutiva del PRCCI en pro de la ciencia en Puerto Rico.

El Dr. Rafael Betancourt, oncólogo, y uno de los galenos reconocidos durante el evento, explicó algunos procesos que lleva a cabo desde el área oncológica para proveer servicios y atención especializada en cada uno de estos individuos en tiempos COVID.

Sin embargo, destacó que para evitar posibles complicaciones crónicas a causa de contagios, los protocolos de bioseguridad que se llevaron a cabo dentro de entidades oncológicas y especialistas de la rama fue intensificada además de programas en la atención individualizada.

Oportunidades ante la emergencia

No tan solo los avances se dieron en territorio clínico contra el cáncer, sino que la llegada del COVID19 abrió la puerta para que los investigadores de la Isla se sumergieran en la investigación científica y clínica del virus en beneficio de los pacientes crónicos de la Isla.

Medicina y salud pública tuvo la oportunidad de hacer una transmisión ininterrumpida de este evento virtual aquí:

https://www.facebook.com/revistamsp/videos/887601505129861





Lo Último
Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025