Investigación revela parámetros de laboratorios asociados a gravedad por infección de COVID-19

El estudio fue realizado en Mayagüez Medical Center

Por: Belinda Burgos


Entre las secuelas del COVID-19 también se encuentran el desarrollo de estudios científicos que continúan develando su identidad real.

Esta vez una investigación logró identificar parámetros de laboratorios significativamente estadísticos en su asociación con síntomas graves de la enfermedad infecciosa.

Según en entrevista con Medicina y Salud Pública (MSP), la doctora Tanyushia Cruz Serrano, del Departamento de Medicina de Familia del Mayagüez Medical Center (MMC), el estudio retrospectivo puede arrojar luz a los médicos y profesionales de la salud en el País para identificar a tiempo los pacientes que presentarán complicaciones más graves asociadas a la infección y hasta letalidad. 



Aunque la muestra fue una limitada, a base análisis de 48 récords de pacientes diagnosticados con COVID19, hospitalizados, estos resultados podrían ser los primeros que ayuden a mejorar aún más el tratamiento aplicado en esta población de pacientes y por lo tanto, evitar la letalidad asociada al virus.





Añadió que en aquellos pacientes que necesitaron el uso de ventiladores, se identificó la utilización de medicamentos vasopresores para mantener los niveles de presión arterial normales.







Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025