Infarto agudo de miocardio: ¿por qué los hispanos enfrentan un mayor riesgo de mortalidad?

Los datos relativos al infarto agudo de miocardio en pacientes hispanos son limitados.

Por: Luisa Ochoa


Un reciente estudio encontró que el ictus, la lesión renal aguda y la fibrilación atrial se asocian a un mayor riesgo de mortalidad en los pacientes hispanos que han sufrido infarto agudo de miocardio.

Para llegar a esta conclusión, investigadores del Laboratorio de Cateterismo Cardíaco del Cardiovascular Institute, Mount Sinai Hospital, estudiaron los resultados del infarto agudo del miocardio en pacientes hispanos de los Estados Unidos.

Aunque la población hispana es la minoría más numerosa de los Estados Unidos, los investigadores consideran que esta población suele estar infrarrepresentada en los ensayos clínicos y los datos relativos al infarto agudo de miocardio en pacientes hispanos son limitados. 

Por lo tanto, analizaron retrospectivamente los datos clínicos de los registros electrónicos de salud de un extenso sistema de salud urbano, evaluando específicamente a los pacientes hispanos con infarto agudo de miocardio

Análisis de la morbilidad y mortalidad en los pacientes hispanos

Los investigadores rastrearon y analizaron los resultados significativos de morbilidad y mortalidad de los pacientes hispanos. Además, utilizaron un análisis multivariable para ajustar los posibles factores de confusión basales.

En total se identificaron 70, 222 individuos hispanos con infarto agudo de miocardio entre los años 2011 y 2019. Las comorbilidades observadas con mayor frecuencia fueron diabetes mellitus con un 24 %, insuficiencia cardíaca congestiva en un 25% y enfermedad renal en 11%. 

Por otro lado, la intervención coronaria percutánea se produjo en el 17 % de los pacientes analizados. 

Los médicos informaron que tras los análisis multivariables, observaron una asociación independiente entre el ictus, la lesión renal aguda, y la fibrilación auricular con la mortalidad global.

Por lo anterior, concluyeron que en los pacientes hispanos con infarto agudo de miocardio en un gran sistema de salud urbano, el ictus, la lesión renal aguda y la fibrilación atrial se asocian con un mayor riesgo de mortalidad, sin embargo, se necesitan futuros estudios prospectivos para definir esta posible relación.

Los investigadores que participaron en el estudio son: Joshua Hahn, Fu'ad Al-Azzam, Kevin Greason, Samin Sharma, Ameesh Isath, BING YUE, Scott Kaplin, Mahboob Alam, Chayakrit Krittanawong, de la Sección de Cardiología, Baylor College of Medicine, Houston y del Laboratorio de Cateterismo Cardíaco del Cardiovascular Institute, Mount Sinai Hospital, Nueva York.

Acceda al estudio aquí



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025