Estetoscopio inteligente revoluciona la detección de miocardiopatía periparto con inteligencia artificial

Este hito científico ofrece esperanza para mejorar diagnósticos y tratamientos en salud crítica, resaltando el poder de la inteligencia artificial en la atención médica materna.

Por: Jose Ibraim Alape


Investigadores han logrado un avance significativo en la detección de miocardiopatía periparto mediante el uso de un estetoscopio digital potenciado por inteligencia artificial, conocido como Eko Duo.

Descubrimientos impactantes en el estudio SPEC-AI Nigeria

Este dispositivo, que combina fonocardiogramas y electrocardiogramas (ECG), demostró una sorprendente capacidad al duplicar la detección de miocardiopatía periparto en un estudio masivo de pacientes obstétricas en Nigeria.

En palabras del Dr.  Demilade A. Adedinsewo, líder de la investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, "la conclusión clave está en reconocer que una herramienta simple y de bajo impacto como un estetoscopio digital puede mejorar drásticamente el diagnóstico de una afección potencialmente mortal".

Resultados del estudio y eficacia de la herramienta

El estudio, denominado SPEC-AI Nigeria, reveló que el estetoscopio digital identificó miocardiopatía periparto en el 4% de las mujeres examinadas, en comparación con el 1,8% que recibió atención habitual, incluido un ECG convencional.

El Dr. Adedinsewo enfatizó la eficacia de la herramienta, señalando que identificó correctamente al 92% de las mujeres con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) inferior al 50%, y el 100% de aquellas con FEVI inferior al 40%.

Aplicaciones futuras y reconocimiento en la comunidad científica

Este ensayo clínico pionero en la aplicación de IA durante el embarazo utiliza un dispositivo portátil alimentado por baterías, proporcionando resultados de IA en tiempo real. Según el Dr. Adedinsewo, si se identifican tempranamente y se trata adecuadamente, podemos reducir el riesgo de muerte en mujeres afectadas por esta afección.

El Dr. Alexander Tarlochan Singh Sandhu, de la Universidad de Stanford, elogió el estudio como un "valioso" uso de la inteligencia artificial para abordar problemas de salud reales.

Perspectivas futuras y potencial transformador

Este hito científico ofrece una perspectiva esperanzadora para la mejora de los diagnósticos y tratamientos en condiciones de salud críticas, demostrando el poder transformador de la inteligencia artificial en la atención médica materna. Este estudio no solo destaca la eficacia del estetoscopio 'inteligente' en la detección temprana de miocardiopatía periparto, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la atención obstétrica y la detección de enfermedades cardíacas en poblaciones de alto. riesgo.

Fuentes: aquí y aquí




Lo Último
“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025