El fármaco sotagliflozina podría reducir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

La sotagliflozina, un fármaco aprobado para tratar la diabetes tipo 2 y la enfermedad renal, ha demostrado reducir los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Por: Laura Guio


Este estudio, publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, revela que la sotagliflozina ofrece beneficios cardiovasculares únicos, lo que podría ampliar su uso a nivel mundial.

La sotagliflozina es un inhibidor del cotransportador de sodio y glucosa (SGLT), que bloquea las funciones de las proteínas SGLT1 y SGLT2.

 Este mecanismo le permite controlar los niveles de glucosa en sangre y, a diferencia de otros inhibidores de SGLT2, también actúa sobre el SGLT1, lo que genera beneficios cardiovasculares adicionales. 

Este fármaco se ha demostrado eficaz para reducir riesgos de eventos mortales como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Resultados del estudio SCORED

El ensayo multicéntrico SCORED incluyó a 10,584 pacientes con diabetes tipo 2, enfermedad renal crónica y otros factores de riesgo cardiovascular.

 Durante un seguimiento de 16 meses, los pacientes tratados con sotagliflozina mostraron una reducción del 23% en la tasa de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muertes relacionadas con causas cardiovasculares, en comparación con el grupo placebo.

Los resultados del estudio sugieren que la sotagliflozina podría usarse más ampliamente para reducir el riesgo cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica. 

El doctor Deepak L. Bhatt, presidente del estudio, destacó que este medicamento ofrece una nueva opción para abordar complicaciones cardiovasculares graves, mejorando significativamente la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

El futuro de la sotagliflozina en la prevención de eventos cardiovasculares

Con la creciente carga de enfermedades cardiovasculares y metabólicas a nivel mundial, los resultados del estudio SCORED son un avance significativo en la medicina preventiva.

 La capacidad de la sotagliflozina para reducir múltiples factores de riesgo, como la insuficiencia cardíaca, la progresión de la enfermedad renal y los eventos cerebrovasculares, posiciona al medicamento como una opción clave en el tratamiento de enfermedades complejas y multifactores. 

Los expertos anticipan que su uso podría expandirse globalmente, no solo en pacientes con diabetes tipo 2, sino también en aquellos con otros perfiles de riesgo cardiovascular, mejorando así los resultados a largo plazo y la calidad de vida de los pacientes.

Fuente consultada aquí



Lo Último
El fármaco sotagliflozina podría reducir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Febrero 18, 2025

Tratamiento en cáncer de próstata en pacientes con mutación en línea germinal
Febrero 17, 2025

Paciente con neuroblastoma lleva 18 años de remisión tras tratamiento con terapia celular CAR-T
Febrero 17, 2025

Embolización de fibromas uterinos: ¿Cómo funciona y qué beneficio tiene para los pacientes?
Febrero 17, 2025

50% de riesgo de transmisión hereditaria: La mutación en línea germinal que predispone al cáncer
Febrero 17, 2025