Dos de cada tres personas admiten usar el móvil en el baño y los especialistas recomiendan limitar el tiempo en el inodoro y dejar el celular afuera.
Por: Laura Guio
Un estudio publicado en la revista PLoS One advierte que las personas que usan el móvil en el inodoro tienen un 46 % más de riesgo de padecer hemorroides en comparación con quienes no lo hacen.
La investigación, liderada por el Dr. Chethan Ramprasad en el Beth Israel Deaconess Medical Center (EE. UU.), analizó a 125 adultos sometidos a colonoscopias de cribado y reveló que dos tercios de los participantes admitieron utilizar su teléfono en el baño, especialmente los más jóvenes.
Adicionalmente, quienes tienen este hábito suelen permanecer más tiempo sentados: el 37 % pasa más de cinco minutos frente al 7 % de los que no usan el dispositivo. Leer noticias y revisar redes sociales fueron las actividades más frecuentes.
¿Por qué aumenta el riesgo?
Los autores del trabajo explican que permanecer sentado largos periodos en el retrete eleva la presión sobre las venas de la zona anal, lo que favorece la aparición de hemorroides.
Este hallazgo resulta llamativo, ya que el esfuerzo durante la evacuación —considerado hasta ahora un factor de riesgo clásico— no mostró relación en este estudio.
"Lo que descubrimos es que, muchas veces, las personas no están más tiempo en el baño porque tengan dificultades para evacuar, sino porque están distraídas con el teléfono", señalan los investigadores.
¿Qué son las hemorroides y cómo reconocerlas?Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a las várices. Pueden clasificarse en:
Internas: Se localizan dentro del recto y suelen ser indoloras, aunque pueden provocar sangrado durante la defecación o salir al exterior en forma de hemorroides prolapsadas.
Externas: Aparecen bajo la piel que rodea el ano y se manifiestan con dolor, picazón, hinchazón o sangrado.
Trombosas: Cuando se forma un coágulo en una hemorroide externa, causando dolor intenso, inflamación y un bulto duro cerca del ano.
Los síntomas varían, pero entre los más frecuentes se encuentran el sangrado indoloro, la incomodidad al sentarse, la irritación anal y la aparición de protuberancias dolorosas.
Factores de riesgo más allá del celularAunque el uso del móvil en el baño es un factor emergente, los especialistas recuerdan que existen otras condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar hemorroides:
Estreñimiento o diarrea crónica.
Obesidad.
Embarazo.
Dieta baja en fibra.
Sedentarismo o permanecer mucho tiempo sentado.
Levantamiento de objetos pesados con frecuencia.
El envejecimiento también juega un papel importante, ya que los tejidos que sostienen las venas del recto y el ano tienden a debilitarse con los años.
Cómo prevenir y cuándo consultar al médicoLa recomendación de los expertos es clara: Mantener las heces blandas para facilitar la evacuación. Esto se logra con una dieta rica en fibra, buena hidratación y ejercicio regular. También aconsejan evitar hacer fuerza excesiva al evacuar y, sobre todo, limitar el tiempo sentado en el inodoro.
"Nuestros hallazgos respaldan un consejo muy simple: Deje el celular fuera del baño y limite el tiempo en el retrete a unos pocos minutos", afirmó la doctora Trisha Pasricha, coautora del estudio.
Es fundamental acudir al médico si los síntomas no mejoran después de una semana de cuidados caseros o si aparece sangrado rectal abundante, mareos o desmayos.