¿Qué es la infectología?

La infectología es una especialidad de la Medicina que se centra en estudiar, diagnosticar y ofrecer tratamientos al paciente sin importar su edad, que padece enfermedades infecciosas, agudas o crónicas

Por: Sebastián Salguero


La infectología ayuda a las personas que viajan a zonas geográficas endémicas de enfermedades infecciosas, el profesional puede hacer algunas recomendaciones y además se encarga de ayudar a la prevención de enfermedades infecciosas por medio de la vacunación en los adultos mayores.

Cualquier enfermedad infecciosa ya sea producida por cualquier microorganismo, ya sea virus, bacteria, parásito, entre otros son los infectólogos los encargados de tratar a las personas que padecen estos males. Algunas de las enfermedades son: Sida, tuberculosis, infecciones diseminadas, por agentes resistentes a los antibióticos habituales, entre otras enfermedades.

Enfermedades como: Malaria, paludismo, fiebre amarilla, dengue, chikunguya, entre otras, hacen parte del trabajo de diagnóstico y tratamiento de las mismas por parte del profesional. Estas enfermedades tropicales se localizan en zonas geográficas como el trópico y subtrópico favoreciendo por sus condiciones ambientales al desarrollo de estas enfermedades.

Hay que acudir al infectólogo cuando las enfermedades infecciosas graves se agudizan en personas inmunodeficientes, presentan enfermedades crónicas o edades extremas. También cuando el paciente se encuentre bajo lo efectos de infecciones causadas por virus, bacterias o parásitos y además cuando padezca patologías graves como: Hepatitis, enfermedades de transmisión sexual, entre otras.





Lo Último
Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025