“Hay casos raros de endometriosis severa donde no se presenta dolor ni síntomas”: Ginecóloga

La endometriosis presenta diversas opciones terapéuticas, entre las cuales la principal es el manejo del dolor mediante el uso de antiinflamatorios.

Por: Mariana Mestizo Hernández


Según datos proporcionados por la Asociación Mundial de Endometriosis, se estima que 176 millones de mujeres a nivel global experimentan esta enfermedad que se caracteriza por la presencia de un dolor intenso y punzante.

"Se desconoce la razón por la cual pasa esto, pero se entiende que hay un componente genético y de raza que tienen que ver. Se ha visto que si la mamá, la hermana, la tía de la paciente lo tienen es muy probable que también lo desarrolle", manifestó la Dra. Zaskia Rodríguez, Ginecóloga Obstetra, Presidenta de Caribe Gyn.

Factores de riesgo que pueden enfrentar las pacientes

La especialista indica que, en términos generales, las mujeres de ascendencia latina o hispana, particularmente aquellas en edades comprendidas entre los 18 y 45 años, son las que muestran mayor susceptibilidad a esta condición.

No obstante, indicó que "el dolor pelvico no es especifico, es un síntoma muy común que se puede deber a muchas causas, pero la endometriosis en sí, es un dolor con el periodo, que puede empeorar con el sexo, la ida al baño y otras circunstancias".

Endometriosis asintomática

La Dra. Rodríguez enfatiza que el dolor no siempre está presente en todos los casos de endometriosis, lo que significa que la condición puede manifestarse de manera asintomática. En tales situaciones, las pacientes podrían descubrir la presencia de la enfermedad a través de exámenes de rutina.”El diagnóstico se hace casi siempre por los signos de la paciente, pero sí hay casos raros de endometriosis severa que la paciente no presenta síntomas , ni dolor"

"Si usted presenta un dolor crónico que no es normal, que no se siente bien, que no pasa con terapia médica, que no puede tener una vida normal, no se quede callada, hay que hablarlo con su médico, siempre hay salidas, siempre estamos para tratar de mejorar y escucharlas y hacerlas vivir una vida mejor", aseveró la especialista en ginecología.

Enfoque terapéutico para la endometriosis

La ginecóloga destacó que la endometriosis presenta diversas opciones terapéuticas, entre las cuales la principal es el manejo del dolor mediante el uso de antiinflamatorios. En algunos casos, se recurre a la prescripción de pastillas anticonceptivas, mientras que algunas mujeres pueden requerir tratamientos más intensivos.

¿Qué pasa si la paciente con endometriosis no recibe un tratamiento oportuno?

"Primero que todo es el daño psicológico que la paciente tiene, porque siente que nadie la escucha, nadie la entiende, segundo, el estigma que tiene por no poder hacer sus cosas como siempre  y se ha visto en muchos casos el problema para tener bebés, ya que la endometriosis distorsiona la pelvis dificultando un embarazo", agregó.

Endometriosis y embarazo

La experta señaló que concebir un embarazo en un estadio avanzado, como el grado 3 o 4 de endometriosis, puede presentar dificultades, dado que las trompas de falopio tienden a distorsionarse y la calidad del óvulo tiende a disminuir.

Por otra parte, en caso tal de lograr concebir, hizo hincapié en que, "pueden presentar un dolor no específico, pero el embarazo como tal protege a la paciente por ese tiempo ya que no va a estar menstruando, disminuyendo los síntomas", aseguró la obstetra.

La endometriosis plantea desafíos considerables para las mujeres, afectando aspectos psicológicos, físicos e íntimos en sus relaciones. El dolor persistente puede tener repercusiones emocionales, mientras que las limitaciones físicas y la influencia en la intimidad con las parejas son facetas cruciales de esta compleja condición. Abordar estos aspectos requiere un enfoque integral que combine tratamiento médico y un mayor entendimiento social de los impactos de la endometriosis en la vida de las mujeres.




Lo Último
“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025