Desequilibrio hormonal: ¿por qué se produce?

El desequilibrio hormonal puede ser causado por distintos motivos, los más frecuentes son: el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia.

Por: Estefanía Santos


El correcto funcionamiento de la actividad hormonal en el cuerpo de una mujer de gran trascendencia para distintos aspectos de la salud. ¿Sabes cuál es la función de las hormonas? Es más importante de lo que crees, están encargadas de nuestro estado de ánimo, la fertilidad, peso corporal, deseo sexual, metabolismo, entre otros.

El desequilibrio hormonal puede ser causado por distintos motivos, los más frecuentes son: el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia, el estrés y la mala alimentación. Además, tener un estilo de vida sedentario también puede incidir el desarrollo de esta afección.

Este trastorno puede ser causado tanto por la deficiencia de una hormona, como por exceso de la misma.

Los síntomas característicos de un desequilibrio hormonal son:

  • Fatiga
  • Aumento del apetito
  • Pérdida de libido
  • Trastornos del sueño
  • Sequedad vaginal
  • Dolor de cabeza
  • Presencia de acné constante
  • Cambios en el estado de ánimo

Es importante recordar que cada mujer es un mundo completamente distinto y por lo que cada una puede experimentar signos distintos. Los que acabamos de mencionar suelen ser los más frecuentes, si tienes alguno de estos es importante que acudas al especialista.

El tratamiento para esta alteración hormonal dependerá de la razón por la que se produzca, por lo general los especialistas suelen sugerir la ingesta de hormonas. Esto con el fin de equilibrar nuevamente el proceso hormonal.

Además, es necesario que mantengas una alimentación balanceada y realices actividades deportivas que te permitan estar sana y saludable, así previenes que se vuelva a producir este tipo de desequilibrios. 



Lo Último
Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025

EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025