Aspirina o heparina de bajo peso molecular ayuda a la tromboprofilaxis tras una fractura

La aspirina es igual de efectiva como las inyecciones de anticoagulantes para la prevención de complicaciones mortales en pacientes hospitalizados con fracturas óseas.

Por: Valentina Diaz Ospina


Las guías clínicas recomiendan la heparina de bajo peso molecular para la tromboprofilaxis en pacientes con fracturas, pero aún faltan ensayos de su efectividad en comparación con la aspirina.

Metodología

En este ensayo pragmático, multicéntrico, aleatorizado y de no inferioridad, se inscribieron pacientes de 18 años de edad o más que tenían una fractura en una extremidad (desde la cadera hasta la parte media del pie o del hombro a la muñeca), la cual había sido tratada quirúrgicamente o que tenía alguna fractura pélvica o acetabular

Los pacientes fueron asignados al azar para recibir heparina de bajo peso molecular (enoxaparina) a una dosis de 30 mg dos veces al día o aspirina a una dosis de 81 mg dos veces al día mientras estaban en el hospital. 

Luego del alta hospitalaria, los pacientes continuaron recibiendo tromboprofilaxis de acuerdo con los protocolos clínicos de cada hospital. El resultado primario fue la muerte por cualquier causa a los 90 días. Los resultados secundarios fueron embolia pulmonar no mortal, profunda y complicaciones hemorrágicas.

Los pacientes tenían una edad media (±DE) de 44,6±17,8 años, el 0,7% tenía antecedentes de tromboembolismo venoso y el 2,5% tenía antecedentes de cáncer. Los pacientes recibieron una media de 8,8±10,6 dosis de tromboprofilaxis hospitalaria y se les prescribió una mediana de suministro de tromboprofilaxis de 21 días al momento del alta. 

La muerte ocurrió en 47 pacientes (0,78%) en el grupo de aspirina y en 45 pacientes (0,73%) en el grupo de heparina de bajo peso molecular (diferencia, 0,05 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 96,2%, -0,27 a 0,38; P<0,001 para un margen de no inferioridad de 0,75 puntos porcentuales). 

La trombosis venosa profunda ocurrió en el 2,51% de los pacientes en el grupo de aspirina y en el 1,71% en el grupo de heparina de bajo peso molecular (diferencia, 0,80 puntos porcentuales; IC del 95%, 0,28 a 1,31). La incidencia de embolia pulmonar (1,49% en cada grupo), complicaciones hemorrágicas y otros eventos adversos graves fueron similares en los dos grupos.

Conclusiones

En pacientes con fracturas de extremidades que habían sido tratadas quirúrgicamente o con cualquier fractura pélvica o acetabular, la tromboprofilaxis con aspirina no fue inferior a la heparina de bajo peso molecular para prevenir la muerte y se asoció con una baja incidencia de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar y baja mortalidad a los 90 días.

Fuente de consulta aquí



Lo Último
Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025