Aprende a elegir el sujetador correcto

De acuerdo con una publicación hecha por La Vanguardia, aproximadamente el 70% de las mujeres no utiliza la talla correcta en su sostén, según lo explica la doctora Teresa Gómez, ginecóloga del Centro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud.

Por: Estefanía Santos


De acuerdo con una publicación hecha por La Vanguardia, aproximadamente el 70% de las mujeres no utiliza la talla correcta en su sostén, según lo explica la doctora Teresa Gómez, ginecóloga del Centro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud.

Y, aunque algunas creen tenerlo claro, no todas las marcas manejan los mismos parámetros y referentes, así que al utilizar una y otra, es posible que no estás tomando la decisión correcta.

La importancia de elegir bien, radica en que el busto de cada mujer es diferente, y debe adaptarse a su forma y tamaño, por lo que lo más recomendable es acudir a tiendas en la que puedas contar con la ayuda de una especialista; no dudes en consultarle.

Al utilizar la talla inadecuada, es posible que tu figura no luzca como deseas, pero mucho más grave que eso, es que sin darte cuenta estás afectando la salud de tu espalda y tu postura.

Para ello, la ginecóloga explica que deben cumplirse ciertos parámetros cuando se va a comprar un sujetador, te contamos cuáles son:

  • No debe apretar, dejar marcas o quedar demasiado suelto. Debes sentir que se adapta a tu cuerpo y te permite sentirte cómoda. Mueve los brazos para asegurarte que permanezca estable.
  •  Dos temas importantes son el contorno, que está relacionado con el ancho de la espalda, y generalmente suele ir desde una 85 a la 110 y el otro, es el tamaño de la copa, es decir, al volumen de la mama y abarca de la letra A hasta la E, esto puedo ser un poco complejo, por lo que recalcábamos la idea de dejarte aconsejar por una experta.
  • No todos los estilos te van a favorecer, saca un poco de tiempo y pruébate varios modelos, te recomendamos aquellos elaborados en algodón, ya que te permiten transpirar con mayor facilidad.

Como dato adicional, la especialista recomienda no utilizarlo para dormir y usar sujetadores especiales para hacer deportes, de esta manera, se evita la oscilación brusca del pecho al correr.



Lo Último
Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025

Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025