Puerto Rico cuenta con nuevo tratamiento para la incontinencia urinaria

Una innovadora terapia para la incontinencia urinaria que no conlleva el uso de medicamentos, no es invasiva y que ha probado disminuir los episodios de escape de orina hasta en un 95%, ya se encuentra disponible en Puerto Rico.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Una innovadora terapia para la incontinencia urinaria que no conlleva el uso de medicamentos, no es invasiva y que ha probado disminuir los episodios de escape de orina hasta en un 95%, ya se encuentra disponible en Puerto Rico.

Se trata de EMSELLA®, un equipo médico que usa tecnología avanzada para tratar la debilidad de los músculos del piso pélvico a través de una silla electromagnética de alta intensidad que causa contracciones supramáximas en esa área del cuerpo para fortalecer y rehabilitar esos músculos, que son los responsables del mecanismo que previene la incontinencia urinaria.

De acuerdo con los doctores Henry González y Mari Tere García, quienes integran la facultad médica de Evexia Health -que es la clínica que ofrece el tratamiento en la isla-, la incontinencia urinaria se define como la pérdida accidental de orina en mujeres y hombres, la cual puede causar irritaciones en la piel debido a la humedad en el área pélvica y hasta infecciones de las vías urinarias, entre otras complicaciones de salud.

Además, a menudo impacta  la calidad de vida del quien la padece, ya que puede provocar episodios vergonzosos que afecten sus relaciones sociales, laborales y personales, por lo que debe tratarse. 

Sobre el tratamiento

Por otra parte, los doctores informaron que además de ayudar al paciente a controlar los escapes de orina, este tratamiento podría ofrecer beneficios secundarios asociados con el rejuvenecimiento del área al devolverle a los músculos del piso pélvico fortaleza y vigor.



Lo Último
Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025

Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025