¿Persiste el rechazo a las vacunas en la población puertorriqueña?

Por: Medicina y Salud Pública


Un grupo de investigadores y estudiantes de medicina evaluaron los motivos de vacunación en la población en Puerto Rico. El estudio tomó como muestra generaciones adultas y fue llevado a cabo por uno de los estudiantes inscritos en el Hospital Perea de Mayagüez.

Con un total de 98 muestras pertenecientes a pacientes hospitalizados en sala de emergencia de dicho hospital, se percibió que la eficacia de la vacuna fue positiva. Un paciente indicó que había tomado en consideración, mientras que 28 dijeron que rechazaban o habían rechazado las vacunas.

 Las vacunas más rechazadas fueron aquellas contra la influenza y el virus del papiloma humano (VPH), indicó Santos Ortiz Comas, estudiante de Medicina de la Escuela San Juan Bautista, quien realizó el estudio.

Las razones del rechazo de la vacuna contra el VPH son similares a las que impiden la vacuna contra la influenza: los pacientes indican que se necesita más investigación, más educación para el paciente y que la vacuna no es necesaria porque la población no está en riesgo.



Lo Último
"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025

Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025