Logran trasplantar por primera vez vértebras humanas

Doctores consiguieron por primera vez en la historia reemplazar una parte de columna vertebral por cuatro vértebras humanas.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

El Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha conseguido por primera vez en la historia reemplazar una parte de columna vertebral por cuatro vértebras humanas. Las vértebras estaban conservadas el Banco de Tejido Musculoesquelético de la región.

La operación se realizó el 6 de septiembre en un paciente de 77 años que padecía cordoma, una forma maligna de cáncer de hueso.

Alessandro Gasbarrini, director de cirugía vertebral oncológica y degenerativa, lideró el equipo. El paciente, explicó Gasbarrini en la publicación de Jano.es, “está bien” y “fue dado de alta”.

¿Cómo se logró extraer el tejido musculoesquelético?

La intervención, subraya Mario Cavalli, gerente general de Rizzoli, “fue posible gracias al equipo de recolección de tejidos, el banco que trabajó con él y las capacidades técnicas de los médicos que lo implantaron”.

Un equipo de Rizzoli se encargó de extraer el tejido musculoesquelético, disponible las 24 horas del día, de acuerdo con los métodos de la red de trasplantes. Fue posible proceder a la extracción de las vértebras humanas que se utilizaron en la operación de un cadáver donante, después de haber sido tratadas por los técnicos del Banco.

Una vez que se han llevado a cabo todas las pruebas para garantizar su idoneidad desde el punto de vista microbiológico, el tejido se “prepara” mediante el procesamiento que tiene lugar en un área con contaminación controlada de Clase A, la de máxima esterilidad, y luego se almacena a -80 °C.

Este es un camino complejo y poco convencional, que solo un banco con habilidades específicas puede completar. Esto o que hace posible una intervención que abre un nuevo escenario en las posibilidades de opciones reconstructivas.



Lo Último
Manejo de la inflamación crónica en la psoriasis: Estrategias probadas para lograr periodos de remisión
Marzo 24, 2025

OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025