Las mascotas robóticas: fieles compañeras de las personas con Alzheimer

No son animales de verdad, pero eso es lo que menos importa a los pacientes de Alzhéimer de algunos Centros Comunitarios de Estados Unidos.

Por: Medicina y Salud Pública


No son animales de verdad, pero eso es lo que menos importa a los pacientes de Alzhéimer de algunos Centros Comunitarios de Estados Unidos. Allí se ensaya una terapia de acompañamiento con estos animales robóticos, que se mueven y que emiten sonidos cuando les acarician. Según estudios sobre el Alzheimer, interactuar con estos perros no solo les ayuda a ejercitar y mantener la concentración sino también reduce sus niveles de estrés, ansiedad o depresión.



Lo Último
La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025

Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025