La FDA investiga presuntas convulsiones causadas por cigarrillos electrónicos

Debido a las múltiples denuncias que se han reportado por las convulsiones que presuntamente se le atribuyen a los vapeadores o cigarrillos electrónicos

Por: Medicina y Salud Pública


Debido a las múltiples denuncias que se han reportado por las convulsiones que presuntamente se le atribuyen a los vapeadores o cigarrillos electrónicos, la FDA y la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU., están elevando un llamado de alerta y prevención a la comunidad en general sobre el riesgo que el uso de estos dispositivos puede generar.

Además, se invita a la población para que, si son testigos de casos como los ya mencionados, lo hagan saber a los centros de salud evitando la muerte de los pacientes con dichos trastornos.

La FDA emitió un comunicado de prensa en el que evidenciaban alrededor de 35 casos de convulsiones, relacionados con el uso de cigarrillos electrónicos. La mayoría involucraba a personas jóvenes y según este recinto, desde el mes de junio del año pasado, los casos de convulsiones en los servicios de emergencia han aumentado significativamente.

Sin embargo, la FDA no ha encontrado una relación directa entre las convulsiones y el uso de vapeadores; pero se cree que una investigación exhaustiva de los casos que relacionan estos ataques con el uso de cigarrillos electrónicos, podrían dar respuestas concretas frente a su relación.

Igualmente, la FDA afirma que se debe tener en cuenta, que uno de los efectos secundarios que el cuerpo humano tiene al consumir nicotina, son las convulsiones.

Un factor que preocupa bastante a las autoridades salubristas de Estados Unidos, es que las empresas que producen este tipo de dispositivos, han facilitado el acceso a los vapeadores. Esta situación, logra que los jóvenes tengan más accesibilidad a estos artefactos y los haga consumidores activos de nicotina.



Lo Último
Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025