Investigadores desarrollan un lente intraocular capaz de imitar al cristalino

Científicos desarrollaron un lente acomodativo intraocular que cambia su forma para enfocar objetos lejanos y cercanos. Este imita al cristalino.

Por: Medicina y Salud Pública


Con la edad, el cristalino del ojo se hace más rígido, perdiendo su capacidad para enfocar objetos dinámicamente, condición conocida como presbicia. La solución definitiva para la corrección de la presbicia pasa por la sustitución del cristalino por un lente que sea capaz de imitar la función del cristalino.

Ahora, científicos del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderados por la investigadora Susana Marcos (Premio Nacional de Investigación 2019 en España), han desarrollado un lente acomodativo intraocular que cambia su forma para enfocar objetos lejanos y cercanos. Los resultados de este logro se publican en la revista Optica, de la Sociedad Americana de Óptica (Optical Society of America).

Este resultado es uno de los frutos de mayor alcance del proyecto Presbyopia. Su investigador principal es Susana Marcos y que está financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Asimismo, esta nuevo acomodativo ha recibido un proyecto Proof of Concept, también del ERC, para valorar su transferencia al mercado. El lente fue premiada con un proyecto HealthStart de la Comunidad Autónoma de Madrid (Fundacion Madrid+d) y con un prestigioso Proyecto CaixaImpulse.



Lo Último
"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025

Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025