Hallan un nuevo marcador que podría predecir los casos graves de COVID-19

La identificación de este fenotipo inmunológico ayudaría a la creación de fármacos

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Sinc

Cada vez hay más evidencias científicas que sugieren que la  causada por el nuevo coronavirus puede inducir una neumonía adquirida en la comunidad linfopénica (L-NAC), que se caracteriza por la presencia de linfopenia o baja cantidad en la sangre de linfocitos, las células encargadas de la defensa del organismo frente al virus.

Según dos trabajos publicados en The Lancet –el 30 de enero y el 24 de febrero–, el 85% de los pacientes con COVID-19 grave tienen linfopenia.

Ahora, un nuevo estudio liderado por el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, que se ha publicado en la revista Journal of Infection propone que la linfopenia puede ser utilizado como biomarcador para reconocer qué pacientes pueden derivar en casos graves.



Lo Último
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025

Cuatro síntomas clave del cáncer de colon en personas menores de 50 años
Marzo 19, 2025

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025