Cuidado primario y prevención de enfermedades crónicas, retos de la salud pública en Puerto Rico

Para la decimocuarta cirujana general de los Estados Unidos, la doctora Antonia Coello de Novello, Puerto Rico necesita invertir en cuidado primario y en prevención de enfermedades crónicas para lograr un verdadero avance en cuanto a la innovación de la Salud Pública del país.

Por: Medicina y Salud Pública


Angélica Claudio Merced
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Para la excirujana general de los Estados Unidos, la doctora Antonia Coello de Novello, Puerto Rico necesita invertir en cuidado primario y en prevención de enfermedades crónicas para lograr un verdadero avance en cuanto a la innovación de la salud pública del país. 

Cuidado de salud primaria

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), la primera mujer puertorriqueña e hispana en ser cirujana general de la nación norteamericana habló de la importancia de un cuidado de salud primaria para los puertorriqueños, lo que describió como un gasto vital que beneficia tanto a los pacientes como al sistema de salud en general.

¡A tratar la salud mental!

Otra gran preocupación de la doctora es la salud mental en el país, que muchas veces se trata con indiferencia. “El 18% de la población tiene depresión. Se ha encontrado que lo que más maya a las personas de más de 65 años es la soledad. Y hasta los médicos no pueden decir con claridad que están deprimidos.  Es importante tratar la salud mental e integrarla como parte de la salud pública”, indicó la excirujana. 

La salud pública en Puerto Rico

Por otra parte, uno de los mayores retos que enfrenta la salud pública en Puerto Rico -a juicio de la reconocida doctora- es a nivel gubernamental. “La tristeza de nuestro sistema es gubernamental. Es que  cada cuatro años nos olvidamos de lo que hizo el que estaba antes y empezamos algo nuevo.  Yo creo que de vez en cuando tiene que haber memoria institucional que se use para ayudar al público. Yo podré venir con ideas nuevas pero hay que complementarlas”, manifestó la doctora. 



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025