Conozca los tipos de endoscopia existentes y su función en cada órgano del cuerpo

Después del procedimiento, los pacientes descansan en un área de recuperación y pueden experimentar efectos secundarios leves.

Por: Mariana Mestizo Hernández


La endoscopia es un procedimiento médico que permite la visualización interna del cuerpo humano. Inicialmente utilizado en el esófago, estómago y colon, en la actualidad los médicos emplean la endoscopia para diagnosticar afecciones en áreas como el oído, la nariz, la garganta, el corazón, el tracto urinario, las articulaciones y el abdomen.

Durante una endoscopia, el médico introduce un instrumento denominado endoscopio en el cuerpo del paciente. Estos endoscopios son, en su mayoría, tubos delgados equipados con una potente fuente de luz y una pequeña cámara en el extremo.

Existen diversos tipos de endoscopios, cuya extensión y flexibilidad se adaptan a la parte específica del cuerpo a examinar. Además, durante el procedimiento, se utilizan herramientas adicionales, como fórceps flexibles, fórceps para biopsia, cepillos citológicos y fórceps para extracción de suturas, para recolectar tejido o proporcionar tratamiento.

Las razones para someterse a una endoscopia pueden variar, desde la detección y prevención del cáncer hasta el diagnóstico de enfermedades y la administración de tratamientos específicos. A continuación, se presenta un listado de tipos de endoscopia:

Artroscopia

  • Instrumento: Artroscopio
  • Área u órgano explorado: Articulaciones
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de una pequeña incisión sobre el área que se desea explorar

Broncoscopia

  • Instrumento: Broncoscopio
  • Área u órgano explorado: Tráquea y bronquios de los pulmones
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de la boca

Colonoscopia

  • Instrumento: Colonoscopio
  • Área u órgano explorado: Totalidad del colon e intestino grueso
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través del ano

Colposcopia

  • Instrumento: Colposcopio
  • Área u órgano explorado: Vagina y cuello uterino
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Se introduce un espéculo en la vagina. El colposcopio se coloca al comienzo de la vagina, pero no se introduce.

Cistoscopia

  • Instrumento: Cistoscopio
  • Área u órgano explorado: Interior de la vejiga
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de la uretra

Esofagoscopia

  • Instrumento: Esofagoscopio
  • Área u órgano explorado: Esófago
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de la boca

Gastroscopia

  • Instrumento: Gastroscopio
  • Área u órgano explorado: Estómago y duodeno (comienzo del intestino delgado)
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de la boca

Laparoscopia

  • Instrumento: Laparoscopio
  • Área u órgano explorado: Estómago, hígado u otros órganos abdominales, incluidos los órganos reproductivos femeninos (útero, ovarios, trompas de Falopio)
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de una pequeña abertura quirúrgica en el abdomen

Laringoscopia

  • Instrumento: Laringoscopio
  • Área u órgano explorado: Laringe (caja sonora)
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de la boca

Neuroendoscopia

  • Instrumento: Neuroendoscopio
  • Áreas del cerebro exploradas: Áreas del cerebro
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de una pequeña incisión en el cráneo cerca del área que se desea explorar

Proctoscopia

  • Instrumento: Proctoscopio
  • Área u órgano explorado: Recto y colon sigmoide
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través del ano

Sigmoidoscopia

  • Instrumento: Sigmoidoscopio
  • Área u órgano explorado: Colon sigmoide (parte inferior del colon)
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través del ano

Toracoscopia

  • Instrumento: Toracoscopio
  • Área explorada: Pleura que recubre los pulmones y las estructuras que recubren el corazón
  • Cómo llega el endoscopio al área prevista: Introducido a través de una pequeña abertura quirúrgica en el pecho

La preparación para una endoscopia implica consultas con la compañía de seguros y seguir instrucciones detalladas proporcionadas por el equipo médico, incluyendo la posibilidad de abstenerse de comer o beber antes del procedimiento. 

Después del procedimiento, los pacientes descansan en un área de recuperación y pueden experimentar efectos secundarios leves. Se aconseja a los pacientes que contacten a su médico si experimentan síntomas inusuales después del procedimiento. Además, los avances en la endoscopia incluyen técnicas como la endoscopia virtual y la cápsula endoscópica.


Fuente consultada aquí.




Lo Último
Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025