Ancestría puertorriqueña promueve mayor disposición al cáncer de colon, según estudio

Investigación ancestral busca establecer las pruebas genéticas como parte del cernimiento a pacientes de la isla.

Por: Medicina y Salud Pública


Una investigación del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) busca demostrar al mundo que la ancestría puertorriqueña predispone a un riesgo mayor a los pacientes al desarrollo del cáncer de colon y que por lo tanto, el manejo clínico que esta población no puede igualarse a otras etnicidades.

Entre los autores del estudio científico figuran la Dra. Marcia Cruz Correa, gastroenteróloga oncóloga del CCCUPR y los investigadores Julyann Pérez Mayoral, Marievelisse Soto, Rafael Rivera, entre otros.

Los laboratorios de la isla fueron escenario donde el cúrcuma, especia derivada del jengibre, fungió como objeto de estudio para detener el proceso inflamatorio que produce la metaplasia gástrica, lo que pone en riesgo a los pacientes a desarrollar cáncer de estómago, informó la doctora Marcia Cruz Correa, gastroenteróloga oncóloga del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Pérez Mayoral explicó a la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP) que el estudio, que inició en el 2015, surgió de la necesidad de evaluar cómo el genoma boricua promovía algún cambio en el tumor.

Por su parte, la Dra. Cruz Correa, expresó que anualmente se diagnostica cáncer de colon en 1,800 pacientes de la isla anualmente y que y "200 de esas, tendrán un factor genético que le aumentó el riesgo de padecer de cáncer de colon y del 5 al 10% serán cánceres hereditarios, donde el paciente nació con una mutación en el gen que le aumentó el riesgo de padecer de cáncer de colon".



Lo Último
Manejo de la inflamación crónica en la psoriasis: Estrategias probadas para lograr periodos de remisión
Marzo 24, 2025

OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025