Transcurrió la convención sobre gastroenterología y hepatología para médicos primarios en Puerto Rico

El objetivo de la Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología fue fomentar la educación en el manejo de condiciones gastrointestinales para los galenos.

Por: Luisa Ochoa


Con una actualización sobre gastroenterología clínica y hepatología para médicos de atención primaria, transcurrió la exitosa convención de la Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología durante el sábado 23 de septiembre en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton.

El encuentro científico que reunió a los especialistas en gastroenterología y profesionales de la salud que atienden condiciones gastrointestinales en Puerto Rico, permitió fortalecer los conocimientos de los médicos para la atención de los pacientes de la Isla.

Al respecto, el Dr. Federico Rodríguez, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología, mencionó que se necesita una mayor educación a los médicos primarios y pacientes sobre las primeras señales de problemas intestinales.

“Las enfermedades intestinales son causa de visita frecuente al médico primario y, por lo tanto, uno de nuestros principales objetivos es educar la medico primario, aquel que hace el primer contacto con los pacientes. Cómo ellos pueden orientarlos de manera más efectiva y cuándo es importante que los refieran para brindar un cuidado más especializado”, indicó.

Vea la entrevista completa aquí.


#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

#MSPLegadoQueInspira
">

Entre los temas que más se destacaron en esta edición anual se encuentra: el diagnóstico y manejo del hepatoma; la detección y vigilancia del cáncer colorrectal; la Enfermedad Inflamatoria Intestinal; el manejo de las complicaciones de la hipertensión; el cáncer de páncreas y la atención personalizada a pacientes con enfermedad hepática crónica.

Cáncer colorrectal, un tema trascendental para los gastroenterólogos

A su vez, el Dr. Rodríguez reconoció que uno de los enfoques centrales fue la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal, uno de los tipos de cáncer con mayor prevalencia en los puertorriqueños.

“Estamos enfatizando el cernimiento del cáncer, sobre todo el cáncer colorrectal, que se ha convertido en la principal causa de muerte por cáncer en Puerto Rico, sobre todo en personas jóvenes. Estamos viendo un incremento dramático en personas entre los 40 y 50 años, lo que no veíamos anteriormente”, alertó.

El experto fue claro en afirmar que se necesitan realizar con mayor prontitud las pruebas de cernimiento para el cáncer colorrectal, una de ellas es la colonoscopia, el estudio diagnóstico principal para este tipo de cáncer.

En ese sentido, la convención también contó con la discusión de los factores que han contribuido al incremento del cáncer colorrectal. Los expertos analizaron el estilo de vida de los puertorriqueños y la incidencia del sobrepeso y la obesidad.



Lo Último
EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025

Cuatro síntomas clave del cáncer de colon en personas menores de 50 años
Marzo 19, 2025