Hígado graso, la enfermedad sin síntomas que puede terminar causando cirrosis o cáncer

El hígado graso es un riesgo de complicaciones graves y suele ser resultado de la obesidad o la diabetes.

Por: Pedro Felipe Cuellar


Hígado graso, no alcohólico, una enfermedad silenciosa que puede tener un impacto irreparable en los pacientes, así lo explica el Dr. Jorge Luis Poo, hepatólogo, "el hígado graso es una enfermedad silenciosa que, de no atenderse de manera oportuna, puede tener diversas complicaciones, incluso la muerte".

"Una enfermedad silenciosa", sostiene, por lo que es necesario hacer un llamado a la acción por la salud individual, y es así que se vuelve necesario hacer visitas periódicas, donde se evalúe su estado de salud general, ya que algunas enfermedades que desarrollan sin generar ningún llamado o alerta hasta que los daños sean irreversibles. 

El Dr. Luis Poo, postula que el hígado graso es el resultado de la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas, que se dan como resultado de condiciones como la obesidad, la diabetes y la hiperlipidemia, afirma, "se dice que nuestro hígado tiene hasta un 5% de grasa, cuando acumulamos más que eso, decimos que hay hígado graso no alcohólico, lo que puede causar inflamación, fibrosis, cirrosis y más adelante cáncer de hígado".

Se aumenta el riesgo de complicaciones, cuando este trastorno no tiene síntomas específicos, incluso se dificulta el diagnóstico, el Dr. Poo explica que el hígado, "es un órgano que no suele presentar síntomas hasta que el problema está muy avanzado y con complicaciones. Es por esto que la diferencia entre un diagnóstico a tiempo y el tratamiento tardío puede salvar la vida del paciente".

El tratamiento frente a esta enfermedad radica en abordar y eliminar aquellos factores causantes del problema: "consiste fundamentalmente en la normalización del peso y el aumento de la actividad física, pues el sobrepeso y la obesidad son modificables mediante cambios en el estilo de vida. Además, se debe evitar el alcohol y los medicamentos innecesarios", concluye el hepatólogo.

Fuente consultada aquí.





Lo Último
Endometriosis vs. Cáncer de ovario: La clave para diferenciarlos radica en el dolor menstrual
Marzo 24, 2025

Hombre de 41 años presenta alteraciones hemorrágicas tras contacto con oruga Lonomia sp.
Marzo 24, 2025

Manejo de la inflamación crónica en la psoriasis: Estrategias probadas para lograr periodos de remisión
Marzo 24, 2025

OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025