Alarmantes comorbilidades y efectos adversos de la colitis ulcerativa

La colitis ulcerosa o ulcerativa es tan grave que, además de traer consigo múltiples efectos adversos, podría, incluso, ser mortal. Esta enfermedad que tiene mayor prevalencia en personas de 15 a 35 años desencadenaría cáncer de colon, osteoporosis, enfermedad hepática y otros cientos de factores secundarios.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La colitis ulcerosa o ulcerativa es tan grave que, además de traer consigo múltiples efectos adversos, podría, incluso, ser mortal. Esta enfermedad que tiene mayor prevalencia en personas de 15 a 35 años desencadenaría cáncer de colon, osteoporosis, enfermedad hepática y otros cientos de factores secundarios.

A pesar de que la colitis ulcerosa es incurable, si se diagnostica y se trata a tiempo se podrían contrarrestar algunos de los graves síntomas que causa. Así lo expresó el Dr. Fernando Ramos Mercado, gastroenterólogo y director médico del Instituto de Gastroenterología de Puerto Rico, quien sostuvo una conversación con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP).

Por lo general, cuando una persona es diagnosticada con colitis ulcerativa es porque presenta diarrea, sangrado rectal o tenesmo: un trastorno que ocasiona deposiciones frecuentes y sensación de presión en el área rectal. Los síntomas de esta enfermedad dependen de la severidad de la condición y de qué parte del intestino se vea más afectada.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025