Alertan falsificación de OxyContin que causa pérdida del conocimiento, convulsiones y fallo respiratorio

La OMS emitió una advertencia sobre un lote falsificado de OxyContin 80 mg, detectado en Suiza y que contiene un opioide sintético altamente peligroso

Por: Laura Guio


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta tras la detección de un medicamento falsificado bajo el nombre comercial OxyContin 80 mg.

 Este analgésico, utilizado para el tratamiento de dolores severos, fue identificado en el mercado no regulado de Suiza. Según el fabricante autorizado, MUNDIPHARMA en Polonia, el lote 262174, con fecha de vencimiento en diciembre de 2025, no corresponde con productos genuinos.

Las autoridades sanitarias de varios países han comenzado a intensificar los controles para evitar que el lote adulterado se distribuya en otras regiones. 

Se insta a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar la autenticidad de los medicamentos antes de su administración, dado el grave riesgo que supone este producto fraudulento.

Sustancia altamente peligrosa en el producto adulterado

 Análisis realizados sobre el medicamento falsificado revelaron que los comprimidos no contienen clorhidrato de oxicodona, el principio activo del OxyContin original. En su lugar, se ha identificado la presencia de un opioide sintético de la familia de los nitacenos, una sustancia con un alto potencial adictivo y efectos secundarios severos. 

Este compuesto puede ser cientos de veces más potente que la oxicodona, lo que incrementa drásticamente el riesgo de sobredosis incluso con dosis reducidas.

Los nitacenos son opioides sintéticos relativamente nuevos y peligrosos, cuyo consumo sin control médico puede derivar en una rápida dependencia. La toxicidad de estos compuestos hace que la sobredosis sea difícil de revertir, incluso con el uso de naloxona, un medicamento utilizado en emergencias por intoxicación con opioides.

El Invima advierte sobre riesgos en Colombia 

En respuesta a la alerta internacional, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que en Colombia no existe un registro sanitario vigente para OxyContin 80 mg. Por lo tanto, su comercialización en el país no está autorizada.

El Invima enfatizó que el producto adulterado, al contener nitacenos, no garantiza calidad, seguridad ni eficacia, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores. 

Las autoridades han alertado que la presencia de estos medicamentos en el mercado informal puede poner en peligro la vida de quienes los consumen sin conocer su verdadera composición.

Efectos adversos y potencial letalidad

 William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima, advirtió que el uso de este medicamento falsificado puede provocar efectos adversos severos, como palpitaciones, ansiedad, problemas respiratorios y, en casos extremos, la muerte por sobredosis.

 Sumado a eso, señaló que la combinación de opioides sintéticos con otros depresores del sistema nervioso central, como el alcohol o las benzodiacepinas, puede aumentar el riesgo de efectos fatales.

Entre otros posibles efectos secundarios se encuentran la pérdida del conocimiento, confusión severa, convulsiones y fallo respiratorio. 

La OMS ha advertido que estos medicamentos falsificados representan una amenaza no solo para quienes los consumen voluntariamente, sino también para quienes pueden ser expuestos accidentalmente, como niños o adultos mayores.

Recomendaciones para la población

 El Invima recomienda a la población no adquirir medicamentos en mercados informales ni a través de canales no regulados. También insta a los profesionales de la salud a reportar cualquier sospecha de medicamentos falsificados mediante los canales oficiales de farmacovigilancia.

Para prevenir la circulación de estos productos ilegales, las autoridades sanitarias han reforzado las inspecciones en farmacias y centros de distribución de medicamentos. Asimismo, se exhorta a la población a verificar la autenticidad de los medicamentos a través de los códigos de seguridad presentes en los envases de los productos farmacéuticos.




Lo Último
Alertan falsificación de OxyContin que causa pérdida del conocimiento, convulsiones y fallo respiratorio
Abril 01, 2025

De la detección temprana al tratamiento preciso: Uso de Inteligencia artificial en la medicina moderna
Abril 01, 2025

Obesidad, fibromialgia y otras comorbilidades que podrían dificultar la remisión de artritis psoriásica
Abril 01, 2025

Escuela de Medicina del RCM celebra 75 años de legado y excelencia en Puerto Rico
Abril 01, 2025

Desarrollan un test de sangre que diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia
Abril 01, 2025