De la detección temprana al tratamiento preciso: Uso de Inteligencia artificial en la medicina moderna

El LATAM HealthTech Forum 2025 se ha consolidado como el evento más grande del año en tecnologías de salud en Colombia y en su tercera edición ya tiene alcance latinoamericano.

Por: Mariana Mestizo Hernández


Recientemente, se llevó a cabo el LATAM HealthTech Forum 2025, una de las cumbres más influyentes en innovación y tecnología en salud de América Latina.

En esta edición, el evento presentó avances tecnológicos destacados, incluyendo estudios que evidencian cómo la inteligencia artificial permite una detección más rápida de enfermedades. Además, se abordaron temas clave como el uso de la realidad virtual en cirugía y educación médica, destacando su impacto en la transformación del sector salud.

"Cada vez nos aparecen enfermedades que no tenemos previstas, cambian las enfermedades como el cáncer, las enfermedades crónicas, nos envejecemos más y todo eso genera unas presiones y unos desafíos de salud muy importantes", mencionó el Dr. Carlos Felipe Escobar, director de HUBiEX Universidad El Bosque.

Retos en el acceso y fortalecimiento de los sistemas de salud

Asimismo, destacó la necesidad de mejorar el funcionamiento de los sistemas de salud para garantizar diagnósticos tempranos, tratamientos oportunos y acceso equitativo a tecnologías médicas, nuevos medicamentos y vacunas.

El especialista, explicó que el propósito del LATAM HealthTech Forum 2025 es recopilar y visibilizar las soluciones tecnológicas que se están desarrollando en el ámbito de la salud, especialmente en el sector HealthTech, para hacer frente a los desafíos que enfrenta la región.

"Este evento es el evento más grande que se hace en el año en términos de tecnologías de salud en el país. Es su tercera edición organizada por HealthTech Colombia, una asociación que ya hoy es de nivel latinoamericano", destacó.

Asimismo, mencionó que la Universidad El Bosque ha respaldado esta iniciativa, que impulsa la innovación y promueve una mejor comprensión de las oportunidades que ofrece el uso adecuado de la tecnología en el sector salud.

"El objetivo es que hospitales, gobiernos y demás actores territoriales encuentren soluciones que mejoren la prestación de servicios de salud en sus comunidades", añade.

HUBiEX: Conectando actores del ecosistema de salud

Por otra parte, el Dr. Escobar explicó que HUBiEX nació hace cuatro años con el propósito de desempeñar el rol de constructor de ecosistema, un actor clave que facilita la conexión entre quienes enfrentan desafíos en el sector salud y quienes pueden ofrecer soluciones innovadoras.

"Nos encargamos de vincular a los actores del ecosistema, desde hospitales hasta emprendedores, asegurándonos de que las soluciones tecnológicas respondan a necesidades reales", señaló.

Áreas de trabajo de HUBiEX

Además, destacó que el trabajo de HUBiEX se centra en tres frentes principales:

Innovación social: Asegurar que las soluciones de salud consideren todos los elementos necesarios para su impacto, incluyendo pacientes, profesionales de la salud, aseguradores y el entorno hospitalario. Este enfoque permite garantizar mejores desenlaces clínicos y la sostenibilidad del sistema de salud, promoviendo tecnologías accesibles y con valor agregado.

Propiedad intelectual y regulación: Acompañar a los emprendedores en la comprensión de la importancia de la protección intelectual y el cumplimiento de regulaciones sanitarias. "La salud es un sector altamente regulado en todo el mundo, y es crucial abordar estos procesos desde el inicio", indicó.

Innovación tecnológica: Brindar apoyo en el uso adecuado de tecnologías en salud. Recientemente, HUBiEX inauguró un laboratorio de inteligencia artificial en salud, con el objetivo de desarrollar aplicaciones científicamente rigurosas y evitar un uso indiscriminado de herramientas como ChatGPT sin validación profesional.

Caso de éxito

Como caso de éxito, el Dr. Escobar mencionó a Coco Digital, un emprendimiento que HUBiEX apoyó en sus primeras etapas y que experimentó un crecimiento acelerado durante la pandemia al ofrecer servicios de telesalud y agendamiento de citas en diversos hospitales del país. "Hoy en día, Coco Digital es una empresa robusta con operaciones en toda América Latina y, actualmente, está iniciando su expansión en India", resaltó.

Finalmente, enfatizó que el propósito de HUBiEX es generar espacios para que las ideas innovadoras crezcan, se expandan y contribuyan a mejorar las condiciones de salud no solo en Colombia, sino a nivel global.





Lo Último
De la detección temprana al tratamiento preciso: Uso de Inteligencia artificial en la medicina moderna
Abril 01, 2025

Obesidad, fibromialgia y otras comorbilidades que podrían dificultar la remisión de artritis psoriásica
Abril 01, 2025

Escuela de Medicina del RCM celebra 75 años de legado y excelencia en Puerto Rico
Abril 01, 2025

Desarrollan un test de sangre que diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia
Abril 01, 2025

Desarrollan tecnología BCI que evalúa estrés, concentración y relajación a través de ondas cerebrales
Abril 01, 2025