Hormona leptina explicaría la gravedad de COVID-19 en pacientes obesos

El problema para las personas con obesidad es que sus niveles de leptina son siempre altos y eso puede afectar la respuesta a una infección por COVID-19

Por: Medicina y Salud Pública


La Revista Internacional de Obesidad realizó un artículo en el que analiza la incidencia de la leptina -la hormona que regula el apetito y el metabolismo-  en la gravedad que pueden tener los pacientes obesos en caso de ser contagiados del COVID-19

El estudio, titulado ‘Obesidad, la comorbilidad más común en SARS-CoV-2: ¿es la leptina el enlace?’ deja entrever que la leptina es una hormona que conecta el metabolismo del cuerpo y el sistema de respuesta inmune y podría explicar por qué el Sars-CoV-2 es tan peligroso para las personas con obesidad.

La leptina tiende a reducirse con el aumento de la edad, estando más baja en hasta un 53% en los individuos con más de 60 años, concluye la investigación.



Lo Último
“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025