Estudio confirma que el consumo de vegetales se asocia a un menor riesgo de diabetes

El estudio se llevó a cabo con más de 8.000 personas.

Por: Isbelia Farías


Una investigación analizó las dietas saludables, no saludables y basadas en plantas en general, pero solo los perfiles metabólicos para las dietas saludables y basadas en plantas en general mostraron una relación inversa con la diabetes tipo.

Una dieta basada principalmente en plantas "poco saludables" era una que incluía principalmente granos refinados (p. ej., pan blanco y pasta), jugos de frutas, papas, bebidas azucaradas y dulces/postres.

"Los metabolitos individuales del consumo de alimentos vegetales ricos en polifenoles como frutas, verduras, café y legumbres están estrechamente relacionados con una dieta saludable basada en plantas y un menor riesgo de diabetes", dijo el autor principal, Frank Hu, en un comunicado de prensa.

Perfilado de alto rendimiento del metaboloma

Dado que el perfil metabólico de un individuo refleja la dieta que come, existe una tendencia creciente en la investigación nutricional de utilizar una técnica llamada metabolómica de alto rendimiento para perfilar muestras biológicas.

El equipo realizó un análisis de las muestras de plasma sanguíneo y la ingesta dietética utilizando cuestionarios de frecuencia alimentaria de 10.684 participantes de tres cohortes prospectivas. Los participantes eran predominantemente blancos y de mediana edad (edad media 54 años), con un índice de masa corporal medio de 25,6 kg/m2.

Los puntajes del perfil de metabolitos se generaron a partir de muestras de sangre, tomadas en las décadas de 1980 y 1990, y se compararon con cualquier caso de diabetes tipo 2 incidente informado durante el seguimiento, que finalizó en 2016-2017.

El equipo analizó tres dietas diferentes basadas en plantas, por definición, más altas en alimentos vegetales y más bajas en alimentos animales, y las categorizaron de acuerdo con los alimentos reales consumidos, para generar un índice general de dieta vegetal (PDI), un PDI saludable, o un PDI no saludable.

Un total de, 8827 participantes completaron el estudio y se informaron 270 casos de diabetes.

Los perfiles multimetabolitos estaban compuestos por 55 metabolitos para el PDI general, 93 metabolitos para el PDI saludable y 75 metabolitos para el PDI no saludable.

Los hallazgos son que la metabolómica se puede aprovechar y "los perfiles metabólicos identificados podrían usarse para evaluar el cumplimiento de dietas basadas en plantas como parte de la prevención de la diabetes tipo 2 y proporcionar nuevos conocimientos para futuras investigaciones", concluyeron los investigadores.

Fuente consultada aquí





Lo Último
Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025