El uso continuo de enjuagues bucales podría causar diabetes

Gracias a una investigación las personas que más usan enjuagues bucales tienen un mayor riesgo de pre diabetes y diabetes.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Gracias a una investigación las personas que más usan enjuagues bucales tienen un mayor riesgo de pre diabetes y diabetes

Los enjuagues bucales son ampliamente usados y promocionados para una limpieza completa de la boca, son un complemento que eliminan la mayoría de bacterias bucales. Los fabricantes de estos tipos de productos recomiendan su uso diario y máximo dos veces.

Según un estudio realizado por la doctora Kaumudi J. Joshipura, catedrática dotada del NIH y directora del Centro de Investigaciones Clínicas y Promoción de la Salud de la Escuela de Medicina Dental (EMD) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, se estableció una hipótesis que gira en torno al uso masivo de los diferentes enjuagues bucales. 

Aquellos individuos que emplean de forma progresiva enjuagues bucales tienden a desarrollar un desequilibrio en los niveles de glucosa, ya que estos tipos de herramientas higiénicas tienden a eliminar toda bacteria presente en la boca, incluso aquellas que son benéficas para el organismo.

¿Enjuagues bucales y diabetes?

La investigaciones se hicieron por medio de voluntarios que tenían edades promedio de 40 a 65 años y sobrepeso, cabe resaltar que la obesidad  es un factor de riesgo muy alto al desarrollo de alguna enfermedad relacionada con la glucosa, cada una de estas personas fue seguida por un periodo de tres años, aquellas que usaron algún tipo de enjuague bucal en promedio superior de dos veces diarias presentaron una probabilidad del 50% más alta de desarrollar algún tipo de pre diabetes o diabetes, en comparación con aquellos que no lo usaban de manera continua o que no contaban con estos productos dentro de su kit de aseo.

La población debe tener en cuenta que existen productos específicos para algunas funciones, es por eso que cada persona debe tener en cuenta que si es necesario su uso se aplique  de una manera racionada y proporcionada, aquellos productos que poseen altos índices en ciertos elementos pueden desencadenar algún tipo de padecimiento. Aunque no se tiene totalmente confirmada la hipótesis de la relación de la eliminación de algunas bacterias con la aparición de diabetes, es necesario tener en cuenta estas recomendaciones y hacer un uso debido de estos productos.

Fuente:

Universidad de Puerto Rico.Investigadora de Ciencias Médicas concluye que los enjuagadores bucales podrían incrementar el riesgo de diabetes. Disponible en: https://www.upr.edu/enjuagadores-bucales/



Lo Último
Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025