Desarrollan parche de gel magnético que cura heridas diabéticas tres veces más rápido que otros métodos

El gel magnético promete disminuir la incidencia de amputaciones por úlceras en el pie en personas con diabetes en todo el mundo.

Por: Yenifer Constanza Perez Martinez


La diabetes es una enfermedad compleja capaz de afectar la cicatrización de las heridas, debido a que los altos niveles de azúcar en sangre retrasan el proceso de curación del tejido. Además, la elevada glucemia en sangre disminuye la circulación sanguínea en los pies y las piernas, lo que provoca úlceras y una curación lenta, derivando en el conocido pie diabético

¿Qué impacto tendría esta alternativa en los pacientes?

Dado que más de 500 millones de personas a nivel mundial sufren de diabetes, y se espera que esta cifra aumente significativamente en los próximos años, encontrar una alternativa que ayude a disminuir las infecciones crónicas en las heridas y las úlceras típicas de la diabetes se convirtió en una prioridad.

Por esta razón, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) diseñó un gel magnético que busca acelerar la recuperación de las heridas en pacientes con diabetes. Esto impactaría directamente en el número de casos que requieren amputaciones, pues las personas con diabetes tienen al menos 10 veces más probabilidades de someterse a una amputación de extremidad inferior que las que no tienen diabetes.

De hecho, cada año, se reportan entre 9.1 y 26.1 millones de casos de úlceras en el pie relacionadas con la diabetes en todo el mundo, y entre el 15 y el 25% de los pacientes diabéticos desarrollarán una úlcera en el pie en algún momento de sus vidas.

¿Cómo funciona el gel magnético?

Cada tratamiento implica el uso de un parche impregnado con un hidrogel de cicatrización que contiene células cutáneas para la recuperación y partículas magnéticas. 

Los dos tipos de células cutáneas usados están aprobadas por la FDA, los cuales son: queratinocitos, fundamentales en la reparación de la piel, y fibroblastos, esenciales en la formación del tejido conectivo, junto con diminutas partículas magnéticas.

Luego de puesto el parche, se utiliza un dispositivo magnético externo inalámbrico, durante una o dos horas, que activa las células cutáneas y acelera el proceso de cicatrización en la herida. Cuando el gel formulado se combina con un campo magnético dinámico generado por este dispositivo externo, la estimulación mecánica del gel inicia la actividad de los fibroblastos dérmicos.

Curación de heridas diabéticas tres veces más rápida con gel magnético 

De acuerdo con los autores, hasta el momento, el tratamiento combinado con estimulación magnética cura las heridas diabéticas tres veces más rápido que los métodos convencionales actuales, pues aumenta la tasa de crecimiento de las células aproximadamente un 240% y duplica la producción de colágeno, una proteína importante en el proceso de cicatrización de heridas. 

Aunque la investigación se ha centrado en la curación de úlceras de pie diabético, esta alternativa tiene el potencial de tratar una gran variedad de heridas, como las quemaduras.

Fuente: aquí 



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025