El síndrome metabólico es frecuente en los Estados Unidos donde alrededor de 1 de cada 3 adultos lo padece.
Aproximadamente el 15 % de los pacientes diabéticos presentarán alguna ulceración en el pie durante su vida.
Esta enfermedad se encuentra compuesta por un grupo de anomalías hereditarias y que se evidencian en los glóbulos rojos, cuando esta enfermedad se presenta lo más probable es que el paciente tenga algún problema con la hemoglobina –proteína encargada de transportar el oxígeno a todo el cuerpo-.
La pericarditis es un trastorno que genera irritación en el pericardio -una especie de saco que rodea al corazón-. El principal síntoma de esta enfermedad es dolor de pecho punzante, que podría desplazarse al hombro y cuello.
Respirar dos horas el aire contaminado de las ciudades eleva significativamente el riesgo cardiovascular y ocasiona serios daños a los vasos sanguíneos. Esta premisa es respaldada por una investigación realizada en la Universidad de Atenas en Grecia.
La afectación que tiene la insuficiencia cardíaca no solo afecta la parte física, sino que la parte sentimental juega un rol determinante en la evolución o retroceso del paciente que la padece. Es por eso que el acompañamiento emocional es vital.