La psoriasis un padecimiento de alta prevalencia en Puerto Rico

La psoriasis es una enfermedad que tiene una gran prevalencia en todo el mundo, en Puerto Rico existen, aproximadamente, 35.000 a 100.000 personas que la padecen.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

La psoriasis es una enfermedad que tiene una gran prevalencia en todo el mundo, en Puerto Rico existen, aproximadamente, 35.000 a 100.000 personas que la padecen.

La psoriasis es una enfermedad muy común que ataca la piel de las personas, especialmente algunas zonas en específico, los pacientes pueden presentar llagas e incluso placas que causan mucho dolor debido al alto grado de sensibilidad y al quebrantamiento de la epidermis. En exclusiva para la revista de Medicina y Salud Pública el doctor José González Chavez hace un gran énfasis en la enfermedad aludiendo a su definición, prevalencia, factores de riesgo y, principalmente, a los nuevos tipos de tratamientos.

Anteriormente los tratamientos se otorgaban de manera empírica, pues se desconocía el origen como tal de la enfermedad y los especialistas creían que era un padecimiento normal de la piel, gracias a las investigaciones pudieron asociar a la psoriasis con una afectación al sistema inmunológico, específicamente en los linfocitos T, permitió encontrar diagnósticos adecuados para una debida recuperación en pacientes.

Los primeros tratamientos biológicos surgieron aproximadamente entre los años 2004 y 2005, actualmente se cuentan con más de 12 y siguen apareciendo más de diversos tipos y con funciones específicas.

Es muy importante analizar adecuadamente la causa de una enfermedad en la piel, pues muchas personas tienen diagnósticos erróneos del padecimiento y su origen, es importante resaltar los tratamientos y sobre todo su funcionalidad con el fin de otorgarles a los pacientes seguridad y tranquilidad, pero ante todo brindarles una mejor calidad de vida.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025