Hidradenitis supurativa: “Nódulos pueden llegar a romperse y drenar secreciones sanguinolentas”

Desde su diagnóstico hasta los síntomas y tratamientos disponibles, esta conversación ofrece una visión completa de esta afección poco conocida pero incapacitante.

Por: Valery Cardozo


En esta entrevista reveladora con la Dra. Tania González, dermatóloga destacada, abordamos el mundo de la hidradenitis supurativa, una condición de la piel que afecta a un número considerable de personas. 

Descubriendo los misterios de la hidradenitis supurativa

La hidradenitis supurativa es más común en mujeres que en hombres, afectando áreas como las axilas, el área genital y debajo de los senos. Los pacientes experimentan nódulos dolorosos que pueden drenar secreciones sanguinolentas, lo que causa gran incomodidad y, en algunos casos, discapacidad.

“El diagnóstico de esta enfermedad se basa principalmente en la observación visual de los síntomas, ya que en la dermatología, los pacientes suelen presentar nódulos dolorosos que pueden variar en tamaño”. Aseguró la Dra. Tania González.

Las áreas más afectadas suelen ser las axilas, el área genital y debajo de los senos, donde se desarrollan nódulos profundos que causan enrojecimiento y endurecimiento de la piel. 

Síntomas y diagnóstico de la hidradenitis supurativa basado en lesiones

Según la Dra. Tania González,”Estos nódulos pueden llegar a romperse y drenar secreciones sanguinolentas, lo que está asociado con un dolor considerable. Aunque se asemeja a un tipo de acné, se puede entender mejor como una forma de acné inverso, donde los nódulos se desarrollan dentro de la piel y continúan creciendo hasta que se hacen evidentes externamente”.

Esta condición puede ser extremadamente incómoda, y en algunos casos, el dolor intenso puede incluso llevar a la discapacidad.

Aunque el diagnóstico es principalmente visual, los síntomas pueden empeorar debido a factores como la obesidad y el tabaquismo. Sin embargo, dejar de fumar y mantener un peso saludable pueden mejorar significativamente los síntomas en hasta un 50%.

Tratamientos para la hidradenitis supurativa

La Dra. Tania González enfatizó en que “en términos de tratamiento, existen diversas opciones que van desde antibióticos y cremas tópicas hasta medicamentos biológicos que actúan sobre las cascadas inflamatorias asociadas con la hidradenitis supurativa. A medida que avanzamos en nuestra comprensión de esta enfermedad, surgen nuevas terapias más específicas y efectivas, brindando esperanza a aquellos que luchan contra esta afección crónica”. 

La entrevista no solo destaca la importancia de adoptar un estilo de vida saludable, sino también la necesidad de educación y conciencia pública sobre la hidradenitis supurativa. Con el conocimiento y el apoyo adecuados, los pacientes pueden manejar mejor su condición y mejorar su calidad de vida.



Lo Último
Endometriosis vs. Cáncer de ovario: La clave para diferenciarlos radica en el dolor menstrual
Marzo 24, 2025

Hombre de 41 años presenta alteraciones hemorrágicas tras contacto con oruga Lonomia sp.
Marzo 24, 2025

Manejo de la inflamación crónica en la psoriasis: Estrategias probadas para lograr periodos de remisión
Marzo 24, 2025

OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025