Task Force Ciudadano: comprometido con la detección del COVID-19 en la isla

Una de las principales preocupaciones que existen actualmente por la pandemia es saber cuán complicado es manufacturar o manipular los reactivos

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Una de las principales preocupaciones que existen actualmente por la pandemia es saber cuán complicado es manufacturar o manipular los reactivos que se usan en una reacción química para detectar, medir, o elaborar otras sustancias como el virus que ocasiona el COVID-19.

Para ahondar más en la capacidad de análisis que tiene la isla en materia de pruebas diagnósticas, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) entrevistó al Dr. Humberto Lugo Vicente, cirujano pediátrico y miembro del Task Force Ciudadano COVID-19 de Puerto Rico.



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025