Ejecutivo extiende requisito de vacunación compulsoria en más sectores del sector privado en Puerto Rico

En el caso de algunos de estos comercios también se les requerirá solicitar vacunación a sus visitantes o en la alternativa se les reducirá el aforo en un 50%. ?

Por: Yolimarian Torres


El gobernador Pedro Pierluisi extendió el requisito de vacunación obligatoria contra el COVID-19 a industrias privadas, uniéndose a la normativa expedida para el sector de la salud, contratistas y empleados de restaurantes, cines y teatros, entre otros.

La nueva orden, que entra en vigor el 30 de agosto, exige a comerciantes, dueños, administradores, voluntarios o contratistas de los salones de belleza, barberías, estéticas, ‘spa’, gimnasios, centros de cuidado de niños, supermercados, colmados (incluyendo los autorizados para el Programa WIC), casinos y tiendas en gasolineras deberán requerir y asegurar que toda persona o empleado que trabaje de manera presencial en dichas instalaciones esté debidamente vacunado contra el COVID-19 o haber iniciado el proceso.

Recordemos que el pasado 11 de agosto el mandatario también confirmó la implementación de una nueva credencial móvil de verificación de vacunación llamada VacuID. La implementación del sistema digital de verificación estuvo en manos del Servicio de Inovación y Tecnología de Puerto Rico (Prits) dirigido por el secretario designado Enrique Völckers Nin.

Según explicó Völckers Nin, el VacuID podrá ser tramitada mediante el sistema de CESCO Digital del DTOP, aunque Pierluisi añadió que las personas podrán seguir utilizando sus tarjetas físicas.

El director de Prits resaltó que una vez la persona trámite y obtenga el VacuID, el documento digital podrá accederse desde una aplicación móvil que estará disponible desde hoy,  desde el Play Store para teléfonos Android y, próximamente, en el App Store de Apple para dispositivos de iOS.

Todo el que tenga una licencia de conducir, emitida por el DTOP, podrá gestionar la credencial en una primera fase, dijo el gobernador.

Una segunda fase será para que aquellas personas sin licencia de conducir obtengan la credencial, se informó.

Una vez el documento electrónico esté registrado, un comerciante podrá escanear un código QR que genera la aplicación para validar el estatus de vacunación de un ciudadano o comensal.



Lo Último
Manejo de la inflamación crónica en la psoriasis: Estrategias probadas para lograr periodos de remisión
Marzo 24, 2025

OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025