Científicos revelan primer retrato de la variante Ómicron

Ante lo volátil del contagio especialistas indican que autoridades a nivel mundial deben extremar medidas.

Por: Yolimarian Torres


Los científicos divulgaron un primer retrato de la variante Ómicron, la cual es reconocida a nivel mundial como la variante con más cantidad de mutaciones y que está siendo más rápida en la expansión que las predecesoras detectadas durante la pandemia. 

También se conoció que Ómicron es capaz de multiplicarse 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la variante todavía dominante, la delta, de acuerdo a un estudio preliminar de la Universidad de Hong Kong

Los autores, encabezados por el reputado virólogo Michael Chan, infectaron células humanas en el laboratorio y observaron que ómicron es muy exitoso en las vías respiratorias altas, lo que explicaría la explosión de contagios, pero es 10 veces menos eficiente que sus predecesores en el pulmón, lo que sugiere una menor letalidad.

El propio Chan ha subrayado que “la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada solamente por la multiplicación del virus, sino también por la respuesta inmune de la persona infectada, que puede conducir a una tormenta de citoquinas [una reacción inmunitaria que puede ser mortal]”.

El investigador no es optimista respecto al virus, ya que encontraron que “al infectar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar más casos graves y muertes, aunque el virus en sí sea menos patógeno”, ha advertido en un comunicado.

Por otra parte, un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, publicado este miércoles, considera “muy probable” que la llegada de ómicron aumente las hospitalizaciones y las muertes respecto a las esperadas con la variante delta, también se reveló que a nivel mundial los casos se duplican cada dos días, según datos británicos. 

Desde Estados Unidos el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, expuso, durante una sesión informativa virtual en la Casa Blanca, que dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 no son suficientes para detener la propagación de la variante Ómicron, pero la adición de una dosis de refuerzo puede hacer que la vacuna sea mucho más eficaz.

Recomendaciones de infectólogos en Puerto Rico 

En entrevista con Medicina y Salud Pública el destacado infectólogo Javier Morales, aseguró que el Gobierno de la Isla deben tomar medidas restrictivas respecto a los eventos decembrinos, debido a que la variante Ómicron ya está en la Isla y el nivel de positividad aumentó de 2,5 a 10 en tan solo días.  

 



Lo Último
Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025