VI Conferencia puertorriqueña de Salud Pública: Foro internacional abordará desafíos locales y globales

Presentando análisis y soluciones para los problemas de salud pública de Puerto Rico.

Por: María Camila Sánchez


El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se prepara para acoger la VI Conferencia Puertorriqueña de Salud Pública los días 2 y 3 de mayo en el Centro de Convenciones de San Juan.

Este evento, que cuenta con la participación de más de 400 conferenciantes y representantes de 18 países, incluido el conglomerado Universidades Promotoras de la Salud, promete ser una plataforma integral para analizar los desafíos de salud pública en Puerto Rico y explorar soluciones.

Analizando problemas y planteando soluciones

La conferencia, organizada por la Escuela Graduada de Salud Pública, abordará una amplia gama de temas, desde el impacto de las enfermedades crónicas hasta los efectos del calor extremo en diferentes poblaciones.

Se presentarán análisis exhaustivos y se ofrecerán recomendaciones para abordar los desafíos de salud pública que enfrenta la isla.

Según la rectora interina del RCM, Dharma Vázquez, "la conferencia contribuye significativamente al logro de un estado óptimo de Salud Pública al difundir información confiable y accesible sobre los asuntos de salud pública más importantes y apremiantes para nuestra población".

Intercambio de conocimientos

El decano interino de la Escuela Graduada de Salud Pública, Dr. Edgardo Ruiz Cora, destacó la importancia de la conferencia como un foro para compartir conocimientos científicos y resultados de investigación en el campo de la Salud Pública y la Promoción de la Salud.

Además, será una oportunidad única para el intercambio de ideas entre colegas del ámbito Iberoamericano.

Participación internacional

La conferencia contará con 17 salas de sesiones concurrentes que abordarán una amplia variedad de temas, desde la deuda pública y el sistema de salud hasta la influencia del arte en la salud mental.

Además, el evento servirá como escenario para el Encuentro Internacional de Salud Pública, con representantes de 18 países.

El VI Festival de Arte y Salud complementará la conferencia con exhibiciones de arte y un programa variado de actividades culturales. Durante la Noche Puertorriqueña, se otorgará el Premio Nacional del Festival de Arte y Salud 2024 al Colectivo Moriviví.

Enfocados en el futuro de la Salud Pública

Con el lema "Perspectivas, desafíos y oportunidades de la salud pública y la promoción de la salud", la conferencia busca fomentar el intercambio de conocimientos y el análisis crítico en torno a 27 ejes temáticos relevantes para el futuro de la salud pública.

Para obtener más información sobre la conferencia y el festival, se puede acceder al sitio web conferenciasprcm.org.



Lo Último
Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025

Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025

El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025