Puerto Rico se viste de púrpura por las Enfermedades Inflamatorias del Intestino

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino el 19 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades para aumentar la conciencia sobre el Crohn y la colitis ulcerosa.

Por: Valery Cardozo


Puerto Rico se viste de púrpura por las Enfermedades Inflamatorias del Intestino

La Fundación Esther A Torres para Enfermedades Inflamatorias del Intestino (FEAT), la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y el Centro para Enfermedades Inflamatorias del Intestino se unen para anunciar la campaña "Colorea a Puerto Rico de Púrpura por las EII".

Objetivo y celebración del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino

Con el objetivo de aumentar la conciencia y educación sobre las enfermedades de Crohn y colitis ulcerosa, la campaña se lleva a cabo en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino, que se celebra el 19 de mayo.

Desde el 2019, Puerto Rico se ha involucrado de manera activa en esta jornada global gracias a la Ley 68, que oficialmente reserva este día para concienciar sobre las EII. Desde la Fortaleza hasta hospitales y edificios, tanto públicos como privados, se iluminarán de púrpura, el color distintivo de esta campaña, mostrando un notable ejemplo de solidaridad y apoyo hacia los afectados.

"La incidencia de las enfermedades de Crohn y colitis ulcerosa sigue en aumento y puede afectar a personas de cualquier edad", explicó la Dra. Esther A Torres, Presidente de FEAT, Directora del Centro para Enfermedades Inflamatorias del Intestino de la UPR y Catedrática de la Escuela de Medicina de la UPR. 

Actividades programadas

Entre las actividades planificadas se encuentran la iluminación de edificios, el uso de prendas y accesorios en tonos púrpura, así como eventos educativos. Dado que el 19 de mayo coincide con un domingo este año, se promueve la realización de actividades a lo largo de la semana para amplificar su impacto y visibilidad.

Como parte de estas actividades, el miércoles 15 de mayo, a las 11:15 a.m., se celebrará el 'Conversatorio junto a pacientes de Ell' en el Edificio Guillermo Arbona Irizarry, en el Tercer piso del Anfiteatro 1 de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas.

Acerca de FEAT

Desde su establecimiento en 2011, la Fundación Esther A Torres para Enfermedades Inflamatorias del Intestino se ha dedicado a fomentar la educación y mejorar la calidad de vida de los pacientes con EII. Mediante la organización de simposios, talleres y una variedad de actividades, FEAT se esfuerza por crear un entorno informado y compasivo para quienes padecen estas condiciones.

¡Invitación a participar! 

Se hace una invitación a todos los sectores de la sociedad a sumarse a esta causa, vistiendo de púrpura, participando en las actividades programadas y compartiendo el mensaje. 



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025