Escuela de Medicina UPR lidera investigación sobre tratamientos para COVID prolongado con Proyecto ACTU

El 'Proyecto ACTU' estrena una iniciativa pionera para explorar los tratamientos contra el COVID persistente.

Por: María Camila Sánchez


La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha anunciado su colaboración con RECOVER-VITAL, una iniciativa pionera destinada a explorar tratamientos contra el COVID persistente, también conocido como Long COVID o PASC (Post Acute Sequelae of SARS CoV-2 infection).

Dirigido por el distinguido Dr. Jorge Santana Bagur, el Proyecto ACTU está reclutando voluntarios para participar en este estudio de gran importancia. 

El objetivo es investigar si PAXLOVID, un medicamento antiviral que combina nirmatrelvir y ritonavir y que se ha utilizado con éxito en el tratamiento de infecciones leves a moderadas de COVID-19, puede ser eficaz en el tratamiento de síntomas de COVID prolongado.

"El COVID prolongado es una condición que continúa afectando la calidad de vida de muchos, y aún tenemos mucho que aprender sobre su manejo y tratamiento", explicó el Dr. Santana Bagur. "Este estudio es un paso crucial en nuestra búsqueda de respuestas y mejores prácticas para apoyar a los pacientes a largo plazo".

Parte de un esfuerzo más amplio

RECOVER-VITAL es parte de un esfuerzo más amplio llamado RECOVER, financiado por los Institutos Nacionales de Salud. 

Este ensayo clínico está coordinado por el prestigioso Instituto de Investigación Clínica Duke (DCRI) y cuenta con la colaboración de los doctores Kanecia Zimmerman, Richard Whitley y Lindsey Baden.

Participación y seguimiento

Los participantes tomarán la intervención del estudio durante hasta 25 días, con un seguimiento detallado para evaluar la efectividad del tratamiento.

PAXLOVID es proporcionado por Pfizer, Inc. y este estudio permitirá entender si un curso de tratamiento prolongado puede ofrecer alivio sostenido a los pacientes.

Para más información y participación

Para más información o para participar en el estudio, los interesados deben contactar al Proyecto ACTU en el número 787-767-9192 o al móvil 787-685-5290.

También pueden visitar el sitio web trials.recovercovid.org/vital para obtener detalles adicionales sobre el estudio.

Compromiso con la salud pública

La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR está comprometida con la investigación médica de vanguardia y el bienestar de la comunidad puertorriqueña.

Este estudio es otro ejemplo de su dedicación a mejorar la salud pública y contribuir al conocimiento médico global.



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025