Comisión Europea aprueba pembrolizumab como tratamiento adyuvante para el cáncer de pulmón

La terapia está indicada para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas con alto riesgo de recurrencia.

Por: Luisa Ochoa


Merck anunció hoy que la Comisión Europea ha aprobado KEYTRUDA, la terapia anti-PD-1 como monoterapia para el tratamiento adyuvante de adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) que tienen un alto riesgo de recurrencia después de una resección completa y quimioterapia basada en platino.

Esta aprobación sigue la recomendación positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano recibida en septiembre de 2023 y se basó en los resultados del ensayo de fase 3 KEYNOTE-091. 

En un seguimiento promedio de 46,7 meses, KEYTRUDA demostró una mejora clínicamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad en pacientes que recibieron quimioterapia adyuvante, reduciendo el riesgo de recurrencia de la enfermedad o muerte en un 24 %. 

En un análisis intermedio preespecificado anterior, con una mediana de seguimiento de 32,4 meses, KEYTRUDA demostró una mejora estadísticamente y clínicamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad en la población general comparada con placebo en pacientes con NSCLC que tienen alto riesgo de recurrencia.

Al respecto, la Dra. Solange Peters, presidenta del departamento médico de oncología y neoplasias malignas torácicas en Centre Hospitalier Universitaire Vaudois, afirmó que, "en el desafortunado escenario de que el cáncer de pulmón de células no pequeñas reaparezca después de la cirugía, la mayoría de los pacientes tienen que enfrentar estrategias de tratamiento paliativo limitadas, lo que subraya la necesidad de mejorar los resultados del tratamiento para las etapas más tempranas del NSCLC".

La experta también destacó que esta aprobación de KEYTRUDA marca la primera opción de inmunoterapia aprobada en la Unión Europea para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que tienen un alto riesgo de recurrencia de la enfermedad después de la cirugía y la quimioterapia.

Acerca de KEYNOTE-091

La aprobación se basó en datos de KEYNOTE-091, también conocido como EORTC-1416-LCG/ETOP-8-15 – PEARLS, un ensayo aleatorizado de fase 3 (ClinicalTrials.gov, NCT02504372).

El estudio evaluó KEYTRUDA en comparación con placebo para el tratamiento adyuvante de pacientes con NSCLC que tienen alto riesgo (estadio IB [T2a = 4 centímetros], II o IIIA según la séptima edición del AJCC) de recurrencia después de la resección completa.

Impacto del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en la población mundial. Solo en 2020, hubo más de 2,2 millones de casos nuevos y 1,8 millones de muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo. 

El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más común de cáncer de pulmón y representa aproximadamente el 81 % de todos los casos. En las últimas décadas, la tasa de supervivencia global a cinco años de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón aumentó del 11 % al 15 % de media en los países de la Unión Europea.

Las mejores tasas de supervivencia se deben, en parte, a una detección y detección más tempranas, a la reducción del tabaquismo, a los avances en los procedimientos diagnósticos y quirúrgicos, así como a la introducción de nuevas terapias.



Lo Último
Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025

Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025