Micoplasma produce anemia severa en joven puertorriqueño

Al realizarse los exámenes se diagnosticó un caso severo de neumonía por micoplasma

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Las enfermedades respiratorias continúan abonando a la literatura científica, esta vez, un joven varón de 23 años, sin ningún historial médico, con fatiga, cansancio generalizado, palpitaciones y dolor de pecho intermitente llegó al Hospital de La Concepción en Puerto Rico. Al realizarse los exámenes de laboratorio, se diagnosticó un caso severo de neumonía por micoplasma, que es una patología causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae y produce síntomas diferentes de los de la neumonía causada por otras bacterias comunes.

La neumonía por micoplasma, también conocida como 'pulmonía caminante' causó en este paciente una rara manifestación, al producir una peligrosa anemia poco registrada en la literatura científica, según autores del caso, quienes son parte del Programa de Residencia de Medicina Interna del Hospital de La Concepción y también son graduados en salud pública.

Para finalizar, el Dr. Lockwar recalca la importancia de priorizar esta condición durante la pandemia debido a que “el micoplasma se da en un rango de infecciones del 2 por ciento en adultos cuando se presentan con pulmonía en la comunidad. Cuando estamos en tiempos de crisis como hoy en día con el COVID, estos números pueden aumentar considerablemente. Por esta razón es importante siempre tener en mente estudios de seguimiento para tener la incidencia correcta del micoplasma”, enfatizó el galeno en diálogo con MSP.



Lo Último
Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025