Estatinas pueden evitar el desarrollo de trombos en vaso sanguíneo

Bryan Santiago, residente de segundo año de medicina interna del Hospital San Lucas de Ponce, en colaboración con el nefrólogo intervencional Félix Pérez, comenzaron un estudio retrospectivo para conocer la incidencia de pacientes con hipercolesterolemia que toman estatinas.

Por: Redacción MSP


Estos fármacos evitan la producción de colesterol, ayudan a disminuir la inflamación del vaso en la vena en pacientes con problemas coronarios, pero también ayudan a pacientes diabéticos.

“Empezamos a ver que algunos pacientes desarrollan más trombos que otros, y nos dimos cuenta que, mientras más estatinas, menos trombos desarrollas; y esa es nuestra teoría. Es algo bueno que había sido estudiado, pero nunca a base de dosis”, explicó el doctor Santiago.

En la entrevista con este medio, el residente contó que el desarrollo de trombos puede ser genético. Sin embargo, a esos pacientes se les recetan fármacos con el fin de que la sangre se torne más acuosa. Aunque la estatina no tiene ninguna relación con la sangre, se ha demostrado en estudios previos que tiene este factor beneficioso.

La norma indica que el mínimo de estatinas es de 20 mg o 40 mg. Sin embargo, “hay pacientes que toman altas dosis y comienzan a desarrollar complicaciones de dolor articular, elevación en las enzimas hepáticas y otras”, dijo el salubrista.

En el estudio, se toma en consideración a pacientes con situaciones de colesterol que sean mayores de edad, desde 21 años hasta 65. En total se evalúan sobre 500 pacientes.

Bryan Santiago, residente de segundo año de medicina interna del Hospital San Lucas de Ponce, en colaboración con el nefrólogo intervencional Félix Pérez, comenzaron un estudio retrospectivo para conocer la incidencia de pacientes con hipercolesterolemia que toman estatinas.  

Estos fármacos evitan la producción de colesterol, ayudan a disminuir la inflamación del vaso en la vena en pacientes con problemas coronarios, pero también ayudan a pacientes diabéticos.

“Empezamos a ver que algunos pacientes desarrollan más trombos que otros, y nos dimos cuenta que, mientras más estatinas, menos trombos desarrollas; y esa es nuestra teoría. Es algo bueno que había sido estudiado, pero nunca a base de dosis”, explicó el doctor Santiago.

En la entrevista con este medio, el residente contó que el desarrollo de trombos puede ser genético. Sin embargo, a esos pacientes se les recetan fármacos con el fin de que la sangre se torne más acuosa. Aunque la estatina no tiene ninguna relación con la sangre, se ha demostrado en estudios previos que tiene este factor beneficioso.

La norma indica que el mínimo de estatinas es de 20 mg o 40 mg. Sin embargo, “haypacientes que toman altas dosis y comienzan a desarrollar complicaciones de dolor articular, elevación en las enzimas hepáticas y otras”, dijo el salubrista.

En el estudio, se toma en consideración a pacientes con situaciones de colesterol que sean mayores de edad, desde 21 años hasta 65. En total se evalúan sobre 500 pacientes.

“La meta de este estudio es tener casos y controles, porque es lo más ‘reliable’; y la data nos dice que entre más estatinas tome, menos trombo desarrolla, pero necesitamos completar el número de muestra y analizar la data -para entonces- crear caso y control”, finalizó Santiago.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025