Endocarditis en adulto debuta con complicación asociada a la población pediátrica

La endocarditis continúa siendo una de las infecciones cardíacas que puede tener más frecuencia en adultos de 60 años o más.

Por: Belinda Burgos


Esta vez, un paciente puertorriqueño no solo presentó esta complicación de origen bacteriano sino que también desembocó en un cuadro clínico raramente visto en poblaciones adultas.

Así lo reveló a Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Miguel Laforet Matos, médico internista del Manatí Medical Center (MMC), quien fue parte del equipo médico que atendió al hombre de 58 años.

La endocarditis infecciosa afecta el revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. Se produce cuando las bacterias acceden al torrente sanguíneo, llegan a las válvulas cardíacas y se adhieren a ellas.

La vasculitis leucocitoclástica fue tratada en este paciente con medicamentos esteroidales, mientras la endocarditis con antibióticos.

Otros factores de riesgo para la endocarditis son válvulas cardíacas artificiales, válvulas cardíacas dañadas, defectos cardíacos congénitos, dispositivo cardíaco implantado, antecedentes de endocarditis, antecedentes de consumo de drogas intravenosas ilícitas, uso de catéter a largo plazo, entre otras.





Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025