En qué consiste la prueba de esfuerzo

Para la detección de una anomalía cardíaca, la prueba de esfuerzo cumple un rol fundamental debido a que complicaciones como la angina de pecho en algunas ocasiones no logra ser detectada durante los periodos de reposo o a través de otros exámenes diagnósticos.

Por: Redacción MSP


La ergometría o también llamada prueba de esfuerzo se realiza durante 6 o 12 minutos. Suele emplearse con fines diagnósticos o incluso para evaluar el pronóstico de una condición coronaria que se haya identificado con anterioridad. 

Además, con los resultados de esta prueba se podrá establecer el estado físico de un paciente, con el fin de que pueda iniciar con un programa deportivo personalizado. En el cual se tengan en cuenta las limitaciones propias de la condición al momento de ejercitarse.  

Para realizar la ergometría, la Fundación Española del Corazón, comenta que se deben realizar dos electrocardiogramas (ECG) antes de la prueba, uno con el paciente acostado y otro de pie. Luego de los ECG se dará inicio a la prueba de esfuerzo sobre un tapiz o una bicicleta estática,  

Los factores a los que se debe estar atento durante la prueba son la presencia de una angina de pecho o falta de aire, esto durante y al finalizar el esfuerzo físico.  

Recomendaciones 

Para asistir a una ergometría es importante que el paciente tenga en cuenta algunas sugerencias que contribuirán en la realización exitosa del examen, entre ellas: 

  • Llevar ropa y calzado cómodo. 
  • Si hay abundante vello en el pecho, el paciente tendrá que rasurarse.  Con el fin de tener una mayor calidad en los resultados. 
  • No consumir alcohol ni bebidas con cafeína 3 horas antes de la prueba.  
  • No asistir en ayuno.  
  • Evitar comidas excesivas, en las 3 horas anteriores.


Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025