Cáncer de corazón: una condición rara pero un linfoma se puede infiltrar en el corazón y provocarla

Un estudio reciente revisó más de 12 mil autopsias en las que encontró que solo 7 personas habían desarrollado un tumor cardíaco primario.

Por: María Camila Sánchez


La poca frecuencia con la que se presenta el cáncer cardíaco ha llevado a que dudemos si realmente existe la formación de tumores malignos en el músculo cardíaco, y la respuesta es sí.

Por lo general, los tumores que surgen en el corazón son benignos, pero también pueden aparecer por otros procesos cancerosos metastásicos que llegan al corazón.

El Dr. Manuel Puerta, internista, cardiólogo intervencionista y hemodinamista, explicó para la Revista Medicina y Salud Pública, que la probabilidad de desarrollar malignidades en este órgano es muy baja, y no está ligada a una causa específica.

“Los cánceres en el corazón son completamente fortuitos; no es que tú hayas hecho algo mal en la vida, o es que te alimentaste de forma indebida. Simplemente ocurre”, explicó. “La gran mayoría de tumores son benignos, y lo que más vemos de cáncer cardíaco, la gran mayoría son metastásicos que llegan al corazón y comprometen sobre todo las válvulas”.

Vea el programa completo aquí.

Sarcoma de tejidos blandos

El cáncer de corazón resultado de un tumor cardíaco primario (sin relación a un proceso metastásico de otro órgano), con frecuencia se trata de un sarcoma, y como bien se sabe, es extremadamente raro.

De hecho, un estudio reciente acerca de esto, revisó más de 12 mil autopsias en las que encontró que solo 7 personas habían desarrollado un tumor cardíaco primario.

Ahora bien, en cuanto a los tumores que surgen cerca del corazón, como el cáncer de pulmón y el cáncer de mama, pueden llegar a afectar al corazón o el pericardio. Dentro de los principales cánceres que pueden afectar el corazón, además de los mencionados, se encuentra el cáncer de esófago, el cáncer de riñón, la leucemia, el linfoma, el melanoma, entre otros.

Impacto del linfoma sobre el corazón

Según mencionó el experto a la Revista MSP, una de las principales enfermedades que pueden afectar severamente al corazón, es el linfoma.

“Tener un linfoma puede hacer que en algún momento te infiltre el corazón y que termines teniendo una enfermedad por cáncer en el corazón, pero que no es primario del corazón”.

Y es que una de las principales razones por las cuales el porcentaje del desarrollo de tumores malignos en el corazón es tan bajo, se debe a que “el corazón tiene una tasa mitótica muy baja, entonces al no tener una implicación tan activa como la tienen otros órganos, la probabilidad de que una célula en una fase mitótica se convierta en una célula cancerígena es mucho menor”.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025

EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025