American College of Cardiology PR Chapter: Simposio presenta innovaciones en intervenciones coronarias

La convención presentó innovaciones en intervenciones coronarias y superó las expectativas de asistencia.

Por: Mariana Mestizo Hernández


La Convención Anual del American College of Cardiology Puerto Rico Chapter,  se consolidó como un espacio clave para la actualización médica en la isla. El evento, realizado en alianza con la Revista de Medicina y Salud Pública y el Mayagüez Medical Center – Cardiovascular Center, reunió a profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la salud cardiovascular.

Avances en el abordaje de enfermedades cardiovasculares

Durante la jornada se presentaron avances relevantes en el abordaje y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, con un enfoque en la innovación clínica y tecnológica.

El Dr. Valentín Del Río, cardiólogo intervencionista y presidente del capítulo de Puerto Rico del American College of Cardiology, destacó la importancia del evento en la consolidación de conocimientos científicos y el fortalecimiento del gremio

"En Puerto Rico existen diversas sociedades médicas, pero esta representa al American College of Cardiology. Aquí se reúnen cardiólogos de toda la isla, así como cirujanos cardiotorácicos, enfermeras, técnicos radiológicos y técnicos cardiovasculares en general. No se trata únicamente de una convención médica, sino de un espacio interdisciplinario en el que participan distintos profesionales de la salud que vienen a actualizarse y fortalecer sus conocimientos", señaló.

Formación especializada para cada perfil profesional

A diferencia de otras organizaciones, este capítulo, al igual que su homólogo en Estados Unidos, contempla una estructura formativa diseñada para los llamados CBT (enfermeras, técnicos cardiovasculares y farmacéuticas), reconociendo el papel esencial que desempeñan en el equipo médico.

Durante la jornada, cada grupo profesional contó con un espacio propio para entrenamientos y conferencias, lo que favoreció un enfoque formativo más ajustado a las particularidades de cada rol.

Alta convocatoria y participación activa

La convocatoria de este año fue ampliamente acogida por los profesionales de la salud, superando las expectativas de asistencia. "Ha sido una edición muy gratificante para nosotros; el evento está completamente lleno", afirmó.





Lo Último
Parálisis facial, visión borrosa y dificultad para hablar: ¿Cómo reconocer un accidente cerebrovascular?
Mayo 20, 2025

Entrega oficial de proclama para sensibilizar sobre EII en Puerto Rico
Mayo 20, 2025

Más de 180 investigaciones en salud se presentaron en la conferencia científica de PHSU y PRI en Ponce
Mayo 20, 2025

Trastornos del sueño REM, pérdida de olfato y estreñimiento crónico: Señales tempranas del párkinson
Mayo 20, 2025

Tumor de células gigantes óseo en columna torácica como manifestación de neoplasia localmente agresiva
Mayo 20, 2025