‘Espacio Interferón’: la nueva app informativa sobre el Lupus Eritematoso Sistémico para profesionales

Espacio Interferón tiene como objetivo aportar información actualizada sobre los últimos avances en la enfermedad

Por: Pedro Felipe Cuellar


Espacio Interferón

Esta iniciativa que está dirigida a profesionales sanitarios, busca informar sobre la proteína interferón, que es producida por el sistema inmunitario y juega un papel clave en el abordaje del Lupus Eritematoso Sistémico (LES).

La multiplataforma ofrece a los usuarios contenidos en formatos tipo videos, con participantes clínicos; información sobre congresos referentes a la temática y artículos científicos, sobre esta enfermedad.

Con este contenido se pretende generar herramientas de utilidad para los profesionales en el manejo de la enfermedad y, asimismo, en la atención para mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

¿Qué es Interferón?

Los interferones son proteínas que se encuentran en el cuerpo y son producto del sistema inmunológico. Los medicamentos de interferón actúan reforzando el sistema inmunológico, combaten virus, bacterias y algunos desarrollos tumorales.

El interferón (IFN) tipo I es una citoquina que juega un rol fundamental en la patogenia del Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

En qué ayudaría ‘Espacio Interferón’

Facilitará la información rigurosa y actualizada sobre los últimos avances científicos en el manejo de la patología. “Esta nueva iniciativa resultará de gran utilidad al profesional sanitario, ya que es una herramienta de calidad”, aseveró el Dr. José María Pego, reumatólogo en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

¿Qué papel juega el interferón en el tratamiento de LES?

Tanto la literatura médica, como los expertos coinciden en que este medicamento puede mejorar la calidad de vida del paciente. 

“Es una importante diana terapéutica, ya que su bloqueo se asocia a una disminución de la actividad de la enfermedad. Se ha visto que la reducción de la actividad del LES que se produce en los pacientes tratados con el bloqueo del receptor del Interferón tipo I se asocia con una reducción en el empleo de glucocorticoide”, confirmó el Dr. Pego. 

Compromiso con los profesionales

“Desde Astrazeneca, estamos comprometidos en ofrecer herramientas de formación a los profesionales sanitarios que puedan ayudarles en el desarrollo de su práctica clínica. ‘Espacio Interferón’ es uno de los mejores ejemplos, puesto que permite compartir contenido novedoso sobre el lupus eritematoso sistémico. Nos sentimos realmente orgullosos de este proyecto, que nos posibilita trabajar conjuntamente bajo nuestro fin común, mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad”, asegura Marta Moreno, directora de Corporate Affairs y Market Access de Astrazeneca.  

Con el objetivo de ser una herramienta de utilidad, este espacio de divulgación científica dispone de un formato dinámico e interactivo para acceder a los diferentes contenidos sobre el LES y el interferón para los profesionales sanitarios e investigadores que trabajan a diario en el campo de estas enfermedades.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025