Desarrollan vacuna en polvo seco que se inhala y previene el COVID-19 en animales

La vacuna demostró una respuesta inmunitaria más robusta que las vacunas tradicionales.

Por: Jose Ibraim Alape


Científicos han logrado un avance significativo en la lucha contra el COVID-19 al desarrollar una vacuna inhalable en aerosol de polvo seco. Esta nueva modalidad ha demostrado prevenir la infección por el virus del SARS-CoV-2 en estudios con ratones, hámsters y primates no humanos.

Una sola dosis efectiva

La vacuna, administrada en una sola dosis, se presenta como una alternativa prometedora a las vacunas tradicionales. A diferencia de las inyecciones intramusculares convencionales, la nueva vacuna se inhala y llega a los pulmones en forma de polvo seco, confiriendo inmunidad directamente en las mucosas de las vías respiratorias.

Microcápsulas para una liberación sostenida

La formulación de la vacuna encapsulada es una proteína bacteriana no tóxica llamada CTB, modificada para presentar el antígeno del dominio de unión al receptor del SARS-CoV-2

Estas microcápsulas, lo suficientemente pequeñas para llegar a las profundidades de los pulmones, permiten una liberación sostenida del antígeno y una inducción efectiva de la respuesta inmunitaria.

Superioridad frente a vacunas tradicionales

Científicos de la Academia China de Ciencias de Beijing, liderados por el equipo de Guanghui Ma, revelaron que la vacuna inhalable demostró una respuesta inmunitaria más robusta que las vacunas tradicionales. 

Además, generó una captación satisfactoria por parte de las células presentadoras de antígeno e indujo un aumento a largo plazo de la producción de IgG e inmunoglobulina A (IgA) en ratones, hámsters y primates no humanos.

Eficacia contra múltiples cepas

La vacuna se sometió a pruebas tanto con virus ancestrales como con la variante Ómicron, demostrando su eficacia contra múltiples cepas del virus. Su capacidad para adaptarse y ofrecer protección contra diversas variantes refuerza su potencial como herramienta clave en la lucha contra el COVID-19.

Uso potencial y ensayos clínicos

Aunque aún no se ha comprobado la seguridad y potencia inmunitaria de la vacuna en ensayos clínicos en humanos, los autores consideran que estos resultados respaldan su uso potencial como una forma racionalizada de administrar una vacuna capaz de inmunizar la mucosa respiratoria

Si los ensayos clínicos tienen éxito, esta innovadora vacuna inhalable podría ofrecer una solución eficaz y práctica en la lucha contra el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Fuentes consultadas aquí y aquí 




Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025